viernes, 3 de octubre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

Elecciones 2026: plazo de renuncias de autoridades vence el lunes 13 de octubre

Los altos funcionarios que decidan ser candidatos, incluidos ministros, viceministros, gobernadores, vicegobernadores y alcaldes, deberán presentar su renuncia hasta el lunes 13 de octubre del 2025. La norma también alcanza a los miembros de las fuerzas armadas y policía nacional.

ARCHIVO

- Advertisement -

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) recordó que el 13 de octubre del 2025 vencerá el plazo para que las autoridades y altos funcionarios que deseen postular en las Elecciones Generales 2026 presenten su renuncia, en cumplimiento de la normativa electoral.

Según la Resolución 0110-2025-JNE, los altos funcionarios que decidan ser candidatos, incluidos ministros, viceministros, gobernadores, vicegobernadores y alcaldes, deberán presentar su renuncia hasta el lunes 13 de octubre del 2025, seis meses antes de los comicios.

La norma también alcanza a los miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, quienes deberán pasar a la situación de retiro si buscan participar en el proceso electoral.

En el caso de los gobernadores regionales, la renuncia se presenta ante el consejo regional y debe remitirse el cargo al JNE mediante la Mesa de Partes Virtual hasta el 20 de octubre del 2025. El vicegobernador asumirá de inmediato la función. Si ambos renuncian, el consejo regional elegirá a sus reemplazos.

Por su parte, los alcaldes deben presentar su renuncia al concejo municipal y enviar el cargo al JNE en el mismo plazo, asumiendo el burgomaestre encargado con credencial del organismo electoral.

LICENCIAS PARA FUNCIONARIOS PÚBLICOS

Respecto a los funcionarios y trabajadores del sector público, no corresponde la renuncia, sino una licencia sin goce de haber, la cual deberá solicitarse ante su entidad.

El JNE precisó que esta licencia debe concederse a partir del 11 de febrero del 2026, es decir, 60 días antes de las elecciones. En todos los casos, los documentos de renuncia o licencia deben presentarse como cargo ante el jurado electoral especial correspondiente al momento de inscribir la candidatura.

OBJETIVO DE LA MEDIDA

El organismo electoral señaló que estas disposiciones buscan dar claridad a las organizaciones políticas y garantizar que se cumplan los requisitos legales en la presentación de listas y fórmulas de candidatos para las Elecciones Generales 2026.

El proceso electoral permitirá que los peruanos acudan a las urnas para elegir al próximo presidente de la República, vicepresidentes, senadores, diputados y representantes ante el Parlamento Andino.


LO QUE SE VIENE:

FECHAS CLAVES DEL CRONOGRAMA ELECTORAL

El cronograma electoral aprobado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) está en marcha. Esta línea de tiempo establece las fechas límites y plazos para conocimiento de la ciudadanía y que deberán cumplir los partidos políticos y las entidades del sistema electoral. Veamos lo que falta desarrollar:

  • 14 de octubre del 2025: cierre del padrón electoral

Cierre del padrón electoral, a cargo del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).

  • 30 de noviembre del 2025: elecciones primarias

Fecha para las elecciones primarias y elección de delegados de las organizaciones políticas.

  • 7 de diciembre del 2025: candidaturas por delegados

Es la elección de candidaturas por delegados.

  • 23 de diciembre del 2025: solicitud para inscripción de candidatos

Fecha límite para la presentación de solicitudes de inscripción de fórmulas y listas de candidatos. Este día también cierra el Registro de Organizaciones Políticas del JNE, de acuerdo a lo que dispone el artículo 4 de la Ley de Organizaciones Políticas.

  • 13 de marzo del 2026: tachas y apelaciones de candidaturas

Plazo máximo para resolver apelaciones sobre exclusión y tachas de candidatos.

  • 14 de marzo del 2026: candidaturas inscritas

Fecha límite para que las candidaturas queden inscritas.

  • 12 de abril y 7 de junio del 2026: elecciones

Las elecciones generales se celebrarán el 12 de abril del 2026 y una posible segunda vuelta para la elección presidencial el 7 de junio de ese mismo año.

LO ÚLTIMO