Este 1 de octubre, con motivo del Día del Periodista, la Asociación Nacional de Periodistas (ANP) desarrollará una jornada de reflexión en sus 124 filiales a nivel nacional.
PLANTÓN EN ILO
En Ilo, se ha programado un plantón en la Plaza de Armas a partir de las 9 de la mañana. El directivo de la ANP filial Ilo, Alberto Cuela Casillas, señaló que la medida busca llamar la atención del Gobierno y de la comunidad internacional respecto a las limitaciones que enfrentan los periodistas en el país.
Asimismo, manifestó su preocupación por las restricciones al trabajo de la prensa en Moquegua, donde –según indicó– algunas autoridades impiden el acceso a la información, vulnerando la libertad de expresión.
En ese contexto, Cuela sostuvo que esta fecha “no es motivo de celebración”, sino de reflexión, y recordó que los periodistas tienen derecho a informar y que la libertad de expresión no puede ser recortada.
PLANTÓN EN MOQUEGUA
Por su parte, Eddy Mendoza, presidente de la ANP filial Moquegua, anunció que los miembros de este gremio realizarán un plantón de protesta este martes 1 de octubre a las 10:00 a.m. en la Plaza de Armas, en rechazo a los continuos maltratos contra la prensa en el país.
“La unidad es urgente. La prensa y los jóvenes son maltratados en todo el país”, expresó Mendoza, recordando que los periodistas de Moquegua también han sido víctimas de agresiones y restricciones en el ejercicio de su labor.
El dirigente señaló la importancia de esta fecha, Día del Periodista, como un espacio de reflexión y protesta: “Aquí en Moquegua hemos sufrido empujones, maltratos, amenazas. subrayó.
MOVILIZACIÓN SERÁ A NIVEL NACIONAL
Por su parte, la presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP), Zuliana Láinez, informó que los asociados en la ANP realizarán protestas a nivel nacional. “No se puede celebrar el Día del Periodista cuando hay colegas asesinados por ejercer su labor”, declaró en una emisora de Puno.