miércoles, 1 de octubre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

Reactivan proyectos para fortalecer la pesca artesanal en la región Moquegua

Paola Castro informó que este año se inició la instalación de la cadena productiva del recurso camarón. Hay avances en la cadena productiva del recurso choro.

ARCHIVO

- Advertisement -

La directora regional de la Producción, Ing. Paola Castro, anunció la reactivación de dos proyectos que permanecían paralizados desde el año 2019, los cuales estarán orientados a fortalecer el sector pesquero artesanal en la región.

CADENA PRODUCTIVA DEL CAMARÓN

Castro informó que este año se inició la instalación de la cadena productiva del recurso camarón. En ese marco, se han desarrollado talleres en las provincias de General Sánchez Cerro, Ilo y Mariscal Nieto, con la participación de actores e instituciones, con el objetivo de validar el diagnóstico, definir el marco estratégico y establecer el plan de acción.

“Esta semana debemos estar presentando ante el Ministerio de la Producción para la asistencia técnica y la aprobación del plan acuícola, para luego presentarlo al GORE Moquegua y lograr su aprobación mediante ordenanza regional. Está considerado la construcción de pozas en los distritos de Omate y Osmore para el cultivo del camarón, entre otras actividades”, explicó.

AVANCES EN EL CULTIVO DE CHORO

Respecto a la cadena productiva del recurso choro, la funcionaria indicó que se ha obtenido el derecho de uso de área acuática, un requisito que antes no se tenía, y que actualmente se está avanzando en la evaluación del impacto ambiental con el apoyo de la Gerencia Regional de Recursos Naturales.

“En el proyecto está considerada la instalación de 20 líneas para el cultivo de choro”, puntualizó.

LO ÚLTIMO