Este lunes 29 de septiembre, el Gobierno Regional de Moquegua desarrolló la audiencia pública de rendición de cuentas en el sótano de la sede institucional. Tras la actividad, la gobernadora regional, Gilia Gutiérrez, anunció que su gestión busca solicitar un préstamo al Banco de la Nación, pese a que el Gobierno nacional ya autorizó transferirle S/ 44 millones tras el recorte presupuestal.
“Hemos pedido autorización al Consejo Regional para gestionar un préstamo al Banco de la Nación, tal como lo hacen diversas entidades, entre ellas gobiernos locales y regionales. La idea es destinar estos recursos a proyectos que actualmente están paralizados, así como a una cartera de iniciativas que están próximas a iniciarse”, invocó.
PEDIDO DE CONSEJERO GARCIA
Como se recuerda, la semana pasada el consejero Hernán García Cornejo solicitó a su comisión del Consejo Regional que se apruebe la gestión de un crédito por 37 millones de soles ante el Banco de la Nación, con el sustento de que la gestión de Gilia Gutiérrez pueda culminar obras afectadas por el recorte presupuestal. Sin embargo, tras aquella sesión, el dictamen obtuvo dos votos en contra —de Modesto Quispe y Cristian Cuaila—, mientras que él fue el único que se pronunció a favor.
Días después, el Gobierno Nacional, mediante decreto supremo, autorizó la transferencia de más de 44 millones de soles al Gobierno Regional de Moquegua. Sin embargo, según la Gutiérrez Ayala, dicho monto resulta insuficiente para su gestión.
“Los recursos que van llegando al Gobierno Regional, como los 44 millones, nos garantizan la continuidad de las obras que estamos ejecutando, pero no aseguran el inicio de nuevos proyectos, como el de la I.E. Mercedes Cabello de Carbonera, que demanda una inversión superior a los 50 millones de soles”, dijo.
SOBRE LOS S/ 44 MILLONES
La última semana, el vicegobernador Luis Trigoso Palao se pronunció sobre los S/ 44 millones de soles que Gobierno Nacional autorizó al GORE Moquegua.
“Tengo entendido que esos S/ 44 millones vienen con nombre propio, para inyectar a los proyectos que están en plena ejecución y que están dentro de nuestra programación para este año. Eran S/ 58 millones, han pasado tres meses, y ahora S/ 44 millones caen bien para terminar con nuestra programación”, apuntó, dejando claro que con la nueva asignación presupuestal no debería haber obras paralizadas.