sábado, 27 de septiembre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

Alcalde Coayla: “No nos oponemos a nueva la PTAR, se gestionará delegación de facultades”

Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto confirma apoyo a nueva PTAR y anuncia financiamiento de Southern Perú para mejora de infraestructura sanitaria

ARCHIVO

- Advertisement -

El alcalde provincial de Mariscal Nieto, John Larry Coayla, anunció que respaldará formalmente el trámite para que el Ministerio de Vivienda delegue facultades al distrito de San Antonio, con el objetivo de que este último pueda elaborar el expediente técnico de una nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR).

La declaración fue brindada tras una reunión sostenida con autoridades locales y representantes del Congreso en la Universidad Nacional de Moquegua, donde también participaron dirigentes sociales y técnicos del sector saneamiento.

“Como municipalidad provincial hemos firmado el acta de acuerdos, donde se establece que no nos oponemos a una nueva PTAR y que gestionaremos la delegación de facultades para San Antonio ante el Ministerio de Vivienda”, expresó Coayla. Añadió que esta decisión fue registrada en el acta oficial de la reunión.

MEJORAS A LA ACTUAL PTAR OMO

El alcalde también informó que la comuna viene ejecutando acciones para optimizar el funcionamiento de la actual PTAR Omo, cuya capacidad ha sido superada por el crecimiento poblacional de la ciudad. Entre las acciones inmediatas, mencionó el dragado de la poza primaria, cuya entrega está prevista para el 15 de noviembre, así como el cambio de las tuberías de conducción.

Asimismo, señaló que se encuentra en desarrollo un proyecto para la implementación de un sistema de tratamiento con lodos activados, con el objetivo de mejorar la calidad del agua tratada. Este proyecto fue aprobado en sesión de concejo municipal y será ejecutado mediante la Oficina de Control Institucional (OCI).

PARTICIPACIÓN DE SOUTHERN PERÚ

Según explicó el burgomaestre, durante su participación en un evento minero en Arequipa, la empresa Southern Perú habría confirmado la aprobación del financiamiento de la nueva línea de conducción entre el sistema de alcantarillado y la PTAR Omo, con un presupuesto aproximado de ocho millones de soles, bajo el mecanismo de responsabilidad social empresarial.

“Esta obra es necesaria porque la tubería actual ha quedado obsoleta. El nuevo sistema garantizará la conducción adecuada de aguas residuales, reduciendo los riesgos de rebose y contaminación”, señaló.

TRABAJO EN PARALELO

Respecto a los cuestionamientos sobre un posible conflicto entre la optimización de la PTAR existente y la construcción de una nueva planta, el alcalde indicó que ambas iniciativas pueden desarrollarse en paralelo, dado que responden a necesidades distintas:

La planta actual atiende a la ciudad consolidada, mientras que una nueva PTAR permitiría cubrir las zonas urbanas en expansión del distrito de San Antonio. “No se trata de proyectos contrapuestos. La PTAR Omo necesita mejoras inmediatas, mientras se inicia el proceso técnico y administrativo para una nueva planta”, declaró.

LO ÚLTIMO