sábado, 27 de septiembre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

Trinquetes Políticos: El onomástico de Robert Gagne

ARCHIVO

- Advertisement -

POR: RONY FLOR COAYLA 

El prestigioso colegio privado Robert Gagne cumplirá este 27 de septiembre 35 años al servicio de la educación, como un referente local, nacional e internacional. El año 1990, siendo directora departamental de Educación Antonieta Zeballos Gámez, se emitió la Resolución Directoral 924-1999 que marcó su partida de nacimiento y una vida de éxitos. Sus fundadores fueron todos educadores jubilados, quienes, tras desarrollar otras actividades productivas, decidieron invertir en lo que más sabían hacer: la educación.

Los gestores fueron Pedro Coaila, Mauricio Revilla, Miguel, Lucila y Alina Coayla; dos ya no están, pero los demás siguen el legado desarrollando una educación responsable. La calidad y la excelencia priman en todo el quehacer educativo gagneíno.

Los resultados saltan a la vista con el acceso al nivel universitario del 100% de egresados antes de la finalización del periodo lectivo. En la fecha el colegio Robert Gagne está dirigido por la doctora Lucy Juana Flor Coayla, quien como docente se desempeñó como maestra en Ciencia y Tecnología con mucho éxito…

¡En los Trinquetes Políticos, todo se sabe!


¿La agricultura o la minería?

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, ha dicho que, en momentos apremiantes, si hay que elegir entre darle agua a la minería o la agricultura, se les daría a las minas porque con los ingresos que éstas generan para el Estado se puede financiar infraestructura hídrica para la agricultura. Hay quienes se han escandalizado por esa posición, se emitieron pronunciamientos y, si vamos a seguir en ese plan, habría que preguntarse qué fue primero: la gallina o el huevo.

El gobierno nacional está empeñado en promover la inversión minera que genera trabajo, siempre y cuando ésta sea responsable. En Moquegua, al final, no tenemos ni lo uno ni lo otro: no facilitamos ampliaciones mineras, hay sectores que se oponen a la inversión, tenemos recursos económicos, pero tampoco se desarrollan proyectos hídricos. Aunque se le da la razón al ministro de Agricultura, ya que fueron los agricultores quienes reclaman represas con la plata de la minería…

¡En los Trinquetes Políticos, todo se sabe!

Angel Manero a La Prensa Regional
Ángel Manero.

Pincelada de mi tierra

Este 27 de septiembre la Asociación Sociedad de Obreros y Agricultores «Fe y Progreso» conmemora 115 años de creación como organización agraria y de los trabajadores. Fue el año 1915 cuando se constituye con socios católicos devotos de la imagen del Señor de Locumba, tiempos en que el santuario quedaba bajo jurisdicción de Moquegua y que, en 1929, cuando Tacna vuelve al seno de la patria, pasa a la ciudad que estuvo en cautiverio.

Este sábado temprano habrá misa y romería al mausoleo del cementerio Águeda Vizcarra de Ángulo, después la sesión solemne en su local de calle Lima novena cuadra; se degustará un asado de chancho, como en la chacra, para terminar, confraternizando, como en los viejos tiempos, con una zampoñada y con invitados especiales. La sociedad cuenta con local propio construido, como quien dice, a puro pulso de sus socios, al igual que otras sociedades como Artesanos y Filarmónica. ¡Felicidades!

¡En los Trinquetes Políticos, todo se sabe!

Robo en cementerio Agueda Vizcarra de Angulo Moquegua 05022025 18 La Prensa Regional

LO ÚLTIMO