Durante su participación en el Encuentro de la Academia en el marco de la Convención Minera Perumin 37, el rector de la Universidad Nacional de Moquegua (UNAM), Dr. Hugo Marca, destacó que el uso del canon minero ha tenido un alto impacto transformador en la casa superior de estudios, siendo esta su única fuente de financiamiento para infraestructura y proyectos de investigación.
“El fortalecimiento institucional ha sido uno de los principales logros. Hemos mejorado nuestras instalaciones, laboratorios, bibliotecas y recursos tecnológicos, lo que ha contribuido significativamente al desarrollo académico y al incremento de la capacidad investigativa de la universidad”, sostuvo el rector.
Entre las obras ejecutadas con recursos del canon, se incluyen la Escuela de Ingeniería de Minas (S/ 29 millones), la Biblioteca Central en Moquegua (S/ 29 millones), la Escuela de Ingeniería Agroindustrial (S/ 31 millones), entre otras edificaciones tanto en Moquegua como en su filial en Ilo.
En el ámbito académico, la UNAM cuenta actualmente con 108 docentes ordinarios, de los cuales más del 60 % son investigadores activos. Desde 2014 hasta 2025, se han destinado S/ 50 millones a proyectos de investigación financiados con canon minero, logrando la publicación de 451 artículos científicos y el registro de 7 patentes ante Indecopi.
El rector también advirtió que, si bien el impacto ha sido positivo, aún hay retos importantes como la planificación estratégica, la transparencia en la ejecución de recursos y la articulación con otras entidades del Estado. Actualmente, la UNAM ofrece 11 programas de pregrado, cuenta con más de 3,300 estudiantes matriculados, dos programas de posgrado, y continúa avanzando en el desarrollo de infraestructura propia para sus escuelas profesionales.