Una vez más, el fiscal de Prevención del Delito, Dr. Alfredo Rojas Bedregal, junto a la Policía Ecológica, se constituyeron al malecón costero, frente a la Urb. Villa del Mar donde se está produciendo el vertimiento de aguas residuales al mar. Durante la diligencia se realizó la verificación en campo, además de la toma de fotografías y recolección de evidencias.
El fiscal Rojas precisó que los hechos son materia de investigación penal ambiental. “Vamos a continuar con las diligencias que correspondan. Se está recabando información de todas las instituciones competentes para contar con un informe fundamentado sobre las posibles infracciones administrativas que se puedan estar configurando”, señaló.
Agregó que, tras el análisis de los informes, se evaluará si corresponde iniciar acciones legales por responsabilidad penal ambiental.
CRÍTICAS A LA FALTA DE FISCALIZACIÓN
El monitor ambiental Jorge Álvarez cuestionó la inacción del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y otras entidades competentes. “Es inaudito y preocupante que no se tomen medidas frente a esta situación que pone en riesgo la salud de la población, ya que los productos hidrobiológicos extraídos frente a Villa del Mar están contaminados”, advirtió.
RIESGO PARA LA SALUD PÚBLICA
Álvarez denunció además que algunos pescadores, pese a conocer la contaminación de la playa, continúan extrayendo recursos marinos para venderlos en restaurantes. “Se está exponiendo a los consumidores a un grave peligro sanitario”, concluyó.
URGE MANTENIMIENTO A CASETAS DE BOMBEO
Por su parte, el regidor provincial Edgar Puma informó que la Municipalidad Provincial de Ilo suscribió un convenio con la empresa Southern Perú y la Entidad Prestadora de Servicios (EPS) Ilo para intervenir todas las casetas de bombeo con el fin de garantizar el traslado de las aguas servidas hacia la nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR).
Según detalló, el pleno de regidores aprobó el pedido de manera inmediata; sin embargo, hasta el momento los trabajos de mantenimiento no se han ejecutado, especialmente en la cámara de bombeo ubicada en Villa del Mar.
PEDIDO DE INFORMES A LA EPS ILO
Ante esta situación, Puma adelantó que se convocará al gerente general de la EPS Ilo para que informe sobre las acciones a adoptar y el cronograma de solución. “Sabemos que en el malecón se desarrollan actividades y eventos de gran concurrencia que no pueden verse afectados por este tipo de contaminación”, sostuvo el regidor.
POSIBLE CAMBIO DE ESCENARIO PARA EVENTO JUVENIL
El concejal también advirtió que, de persistir el problema, el evento que se está organizando por el Día de la Juventud no debería realizarse en las inmediaciones del malecón cercano al punto afectado, sino reubicarse en otra zona para evitar riesgos y malestar entre los asistentes.