POR: RONY FLOR COAYLA
Ahora que se aproxima el aniversario de Moquegua. Eran los años 50 del siglo pasado y así como en Tacna la familia Parodi emprendía con su embotelladora ofreciendo la Kolin Kola, en Moquegua también tuvimos nuestra Flan Kola, que producía la embotelladora La Industrial de Mario y Alberto Villegas. Se elaboraba en la fábrica de Nolberto Villegas, cuya bodega nació en 1926 en la esquina de las calles Ayacucho y Huánuco.
El sabor a kola era lo máximo junto a un pan con carne de don Toribio, cuyo establecimiento quedaba en la 9na cuadra de la calle Moquegua, a un costado de la tienda de Mauricio Revilla. También otro rico sánguche se ofrecía en un kiosco de La Alameda, frente al colegio Rafael Díaz, de la señora Luz Salas Cortez de Luján. La bebida estaba en todas partes, en el entretiempo de los partidos de La Breña en el viejo estadio 25 de Noviembre y en las carretas frente a los cines Mariscal Nieto, Bolognesi y Moquegua. Fue en los tiempos idos…
¡En los Trinquetes Políticos, todo se sabe!
La gobernadora en Perumin 37
La presencia de las mujeres en zona de operaciones mina en los grandes yacimientos del Perú data desde hace un poco más de un cuarto de siglo, uno de los proyectos pioneros fue Antamina. Las vieron operando camiones mineros de más de 400 toneladas y con el paso del tiempo su presencia ha sido mayor, diríamos que se han multiplicado. Ahora, en Perumin 37 que se realiza en Arequipa, fue una demostración sin precedentes la presencia de mujeres en gerencias mineras.
A propósito, allí también participó la gobernadora de Moquegua, Gilia Gutiérrez, quien destacó la inclusión de género en las minas del Perú. El miércoles hubiera sido bacán verla como expositora, pero ella, que dice «pararle el macho» a las mineras, seguro que eso ha sido una limitante para no verla dando un discurso y luciéndose. Como se sabe, es una de las escasas autoridades mujeres a nivel subnacional. Claro, una cosa es estar en el podio y otra en la tribuna, simplemente como espectador…
¡En los Trinquetes Políticos, todo se sabe!

Narco, violador y comunista iluso
El expresidente de Bolivia, Evo Morales, ahora buscado por la justicia por violación, aparte de sus vínculos con el tráfico de drogas, anunció su intención de reclutar voluntarios de ese país para que se unan a las milicias en Venezuela, para responder a los ataques de Estados Unidos en el Caribe en su lucha contra el narcotráfico. El comunista dice que “defender Venezuela es defender la patria grande”. Esa propuesta será formalizada en un encuentro internacional que se realizará el 11 y 12 de octubre en Villa Tunari. Quiere involucrar a ciudadanos bolivianos en un conflicto armado de otro país que ni es frontera, para defender la ilegalidad.
Como se sabe, Estados Unidos inició la lucha directa contra el narcotráfico en el Caribe atacando a embarcaciones que transportan droga de la organización criminal que lidera el dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, por quien se ofrece US$ 50 millones de dólares. Pero el iluso comunista Morales defiende…
¡En los Trinquetes Políticos, todo se sabe!
