sábado, 27 de septiembre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

Autoridades postergan reunión clave sobre la PTAR Omo por asistir a PERUMIN

Congresista Samuel Coayla reprogramó el encuentro para este viernes a las 10:00 a.m.

ARCHIVO

- Advertisement -

La problemática por el colapso de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Omo sigue sin una solución inmediata. La reunión programada por el congresista Samuel Coayla Juárez para este miércoles en la Universidad Nacional de Moquegua, donde se esperaba la participación de autoridades provinciales y regionales, tuvo que ser postergada debido a la ausencia de los titulares.

El parlamentario confirmó que el encuentro fue reprogramado porque el propio alcalde provincial de Mariscal Nieto, John Larry Coayla, solicitó el cambio de fecha porque debía acudir a PERUMIN, la convención minera que se desarrolla en Arequipa.

“Por lo menos nos dijo el alcalde provincial de Mariscal Nieto, que es el principal que tiene que estar acá. Entonces, él nos ha pedido que por favor le cambiemos el tiempo”, declaró el congresista.

El legislador precisó que también el alcalde provincial de Ilo comunicó que no podía participar, lo que motivó que el encuentro se reprograme para este viernes a las 10:00 a.m. en un local de la UNAM.

ACUERDOS DE LA ANTERIOR REUNIÓN

Según informó el congresista Coayla Juárez, durante la reunión realizada el lunes, se acordó que la PTAR Omo, actualmente colapsada, debe ser trasladada a otro lugar y que es urgente definir quién asumirá la elaboración del expediente técnico.

En este sentido, recordó que el Ministerio de Vivienda ya intervino en mesas de trabajo anteriores y se comprometió a brindar asesoría técnica y a gestionar financiamiento, siempre y cuando se concluya el expediente.

El congresista subrayó la urgencia del tema, señalando que la situación afecta no solo al valle de Moquegua, sino también al de Ilo, lo que ha generado el malestar de agricultores.

CRITICAN A AUTORIDADES VIAJEROS

Por su parte, el presidente de la Federación Agraria y Ambiental de Moquegua (FACAREMOQ), Lucio Flores Toledo, cuestionó duramente a las autoridades de Moquegua por priorizar su asistencia al evento PERUMIN en lugar de atender la problemática de la PTAR Omo.

“Desde la Federación Agraria y Ambiental vamos a firmar un pronunciamiento a nivel local y nacional. Asimismo, exhortamos a todas las organizaciones a que hagan lo propio, rechazando la actitud de las autoridades que prefirieron asistir a un evento que no tiene importancia para nosotros. Deberían atender la contaminación en Moquegua”, sentenció.

LO ÚLTIMO