POR: RONY FLOR COAYLA
En la elección del nuevo presidente del consejo directivo del Fondo de Desarrollo Moquegua se esperaba que la gobernadora Gilia Gutiérrez insistiría en postular, pero terminó perdiendo contra todo pronóstico de sus simpatizantes. Tras la postulación del alcalde de Moquegua, John Larry Coayla, era de esperarse que los presidentes de las cámaras de comercio de Ilo y Moquegua, junto al alcalde del puerto, votarían por él, pero que también lo haga la alcaldesa de Omate y coterránea de Gutiérrez, eso demostraba que la gobernadora se quedó sola y casi sacó nada si se hubieran abstenido de votar los representantes de Anglo American.
Volteando la página, ojalá que Coayla sepa desaparecer los anticuerpos o las distancias que hubo en los intentos de votación y que el fondo se administre mejor destinando sus recursos en obras trascendentes para la región Moquegua…
¡En los Trinquetes Políticos, todo se sabe!
Ada Jaén, te espero a la 1
Ha quedado confirmado, el partido del Club Deportivo Moquegua frente al ADA Jaén por los playoffs de la Liga 2 se jugará el domingo 5 de octubre a las 13:00 horas. No habrá revancha y aquí los moqueguanos tendrán la oportunidad para «quebrar» al visitante; la hora podría ser la más apropiada para asfixiarlos con el intenso calor que pronosticó el SENAMHI. La casa se respeta, hay plantel para ganar, aunque ya debimos estar clasificados esperando en la semifinal.
Se especula que le hicimos un favor al César Vallejo tras el empate de la semana pasada, para que también pasen a estas instancias. Si fuera así, ojalá que por «buena gente» no terminemos eliminados. Finalmente, el ADA Jaén es un equipo con historia en Cajamarca y el partido promete ser un buen espectáculo. Nos vemos en el estadio 25 de Noviembre; la presencia de la hinchada es importante rumbo a la Liga 1…
¡En los Trinquetes Políticos, todo se sabe!

Un expediente y una ley para Ilo
Esta semana se dan dos acontecimientos, usted dirá cuál es más importante para Ilo. Primero, que se entregó el expediente con ceremonia de la nueva infraestructura para la institución educativa Mercedes Cabello con la promesa de que el próximo año comenzaría la construcción; y segundo, que se firmaba la autógrafa de la ley de creación de la nueva Universidad Nacional Juan Vélez de Córdova y que, no pasa del final de semana, se publicará en el Diario El Peruano.
Por lo primero, tan escasos estaremos de obras que se hace una ceremonia para presentar la documentación de una infraestructura; y por lo segundo, ojalá que las autoridades no dejen pasar la oportunidad que da la vida para que esa provincia impulse su propia universidad y cimiento científico del desarrollo. A pesar de todo, esta semana ha sido prometedora para el puerto moqueguano…
¡En los Trinquetes Políticos, todo se sabe!
