miércoles, 24 de septiembre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

Southern Perú invertirá S/ 1000 millones en obras sociales en la región Arequipa

En Islay incluye la construcción de una represa para el Valle de Tambo y plantas de tratamiento, sostuvo Felipe Gonzáles, gerente de Desarrollo Comunitario.

ARCHIVO

- Advertisement -

El gerente de Desarrollo Comunitario de Southern Perú, Felipe Gonzáles, anunció que la compañía impulsará proyectos de saneamiento y acceso a agua potable en Arequipa, incluyendo la construcción de una represa para el Valle de Tambo y plantas de tratamiento en Islay. También aseguró que el proyecto Tía María operará únicamente con agua desalinizada, descartando el uso de recursos hídricos de la zona.

CARTERA DE INVERSIONES

Según Gonzáles, la empresa destinará S/ 1000 millones a proyectos de educación, salud y agua mediante el mecanismo de obras por impuestos. Agregó que Tía María generará 3500 empleos directos durante la construcción, 650 en operación y alrededor de 20 000 empleos indirectos.

EDUCACIÓN Y OBRAS YA EJECUTADAS

En el sector educativo, el representante de Southern resaltó el inicio del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) de Arequipa en Majes y un nuevo colegio en Cocachacra. Recordó además obras culminadas como los COAR de Tacna y Moquegua, y el laboratorio de ingenierías de la UNSA, con una inversión de S/75 millones.

Asimismo, indicó que la compañía ha culminado 11 proyectos en Arequipa mediante obras por impuestos, entre ellos el Puente Chilina.

IMPACTO ECONÓMICO

Sobre el proyecto Tía María, Gonzáles destacó que incrementará de manera significativa el canon minero, del cual un 25 % llegará al Gobierno Regional de Arequipa, beneficiando además a la provincia de Islay y a instituciones académicas con más recursos para investigación.

“La minería no reemplaza al Estado, pero sí ayuda. Nuestras inversiones apalancan recursos adicionales que no están en los presupuestos regionales o locales”, subrayó.

LO ÚLTIMO