martes, 23 de septiembre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

Alcalde de San Antonio sobre la nueva PTAR en Moquegua: “No hay ningún proyecto”

Actualmente se vierten más de 300 litros de aguas residuales sin tratamiento al río Moquegua. “El perjuicio es para los agricultores de Santa Rosa, Omo, La Rinconada y toda la provincia de Ilo”, alertó.

ARCHIVO

- Advertisement -

El alcalde del distrito de San Antonio, Santos Villegas Mamani, confirmó que hasta el momento no existe ningún proyecto para la construcción de una nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) en Moquegua, pese al colapso de la actual infraestructura (PTAR Omo).

Las declaraciones se dieron tras la mesa técnica convocada por el congresista Samuel Coayla Juárez en las instalaciones de la Universidad Nacional de Moquegua, donde participaron representantes del Gobierno Regional de Moquegua, la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto y agricultores.

“Pregunta concreta, respuesta concreta: no hay ningún proyecto”, afirmó el burgomaestre al ser consultado sobre la existencia de una iniciativa en marcha.

Villegas explicó que, según el Ministerio de Vivienda, la responsabilidad recae en la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, aunque esta podría delegar la competencia. “Si nos delegan, podríamos culminar los estudios en un plazo de nueve a doce meses, porque ya contamos con avances básicos, pero no quiero adelantar, eso se verá en la próxima reunión con los titulares”, precisó.

Durante la reunión, las autoridades coincidieron en que es urgente construir una nueva planta, por lo que el tema será el primer punto de agenda en la sesión programada para este miércoles 24 de septiembre. Además, se acordó evaluar la declaratoria de emergencia ante la magnitud del problema sanitario y ambiental.

El alcalde detalló que actualmente se vierten más de 300 litros de aguas residuales sin tratamiento al río Moquegua. “El perjuicio es para los agricultores de Santa Rosa, Omo, La Rinconada y toda la provincia de Ilo”, alertó.

Asimismo, denunció que algunos agricultores estarían utilizando esta agua contaminada para riego, lo que afecta directamente los suelos. En ese sentido, criticó la ausencia de la OEFA en la mesa técnica. “Creo que es fundamental su participación, porque los suelos ya están siendo impactados”, sostuvo.

La próxima reunión está programada para este miércoles a las 10:00 a.m., donde se espera que la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto defina si asumirá o delegará la responsabilidad de encaminar el proyecto.

LO ÚLTIMO