9 C
Arequipa
15 C
Ilo
16 C
Moquegua
Asociado al Consejo de la Prensa Peruana - CPP
lunes, septiembre 22, 2025

Southern Perú resalta proyectos de responsabilidad social e inversión minera

La compañía minera destacó iniciativas en educación, salud e infraestructura hídrica, además de obras por impuestos en Arequipa, Tacna, Moquegua e Islay.

ARCHIVO

- Advertisement -

POR: ROICE ZEBALLOS RIVADENEIRA    

En el marco de la conferencia “Gobernanza regional y minería: desafíos y oportunidades para un desarrollo inclusivo”, organizada por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, el gerente de Desarrollo Comunitario de Southern Perú, Felipe Gonzáles Gonzáles, expuso los principales aportes de la empresa Southern Perú en materia de responsabilidad social y su rol en el cierre de brechas en educación, salud, infraestructura hídrica y proyectos productivos.

“Nosotros no reemplazamos al Estado, pero sí ayudamos a cerrar brechas en diferentes niveles: distritos, gobiernos regionales y ministerios”, señaló el ejecutivo, al destacar que los proyectos impulsados por la compañía se canalizan principalmente a través del mecanismo de obras por impuestos.

Entre las iniciativas en ejecución, Gonzáles resaltó el inicio de obras para el Colegio de Alto Rendimiento (COAR) Arequipa, ubicado en Majes, y la construcción de un nuevo colegio en Cocachacra, provincia de Islay. Recordó además que Southern ya entregó infraestructura educativa de envergadura como el COAR de Tacna, el de Moquegua y el laboratorio de ingenierías en la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA), con una inversión de 75 millones de soles, a lo que se sumará próximamente un moderno laboratorio de biomédicas.

En el ámbito hídrico, destacó el proyecto de represa para el Valle de Tambo, orientado a fortalecer la agricultura de la zona, subrayando que el proyecto minero Tía María empleará únicamente agua desalinizada. Asimismo, anunció la instalación de plantas de agua potable para el consumo humano en toda la provincia de Islay.

El ejecutivo precisó que Southern Perú tiene actualmente 11 proyectos culminados en Arequipa mediante obras por impuestos, entre los que sobresale el emblemático Puente Chilina. Para los próximos años, la cartera de inversiones en la región asciende a mil millones de soles, con proyectos en educación, saneamiento y salud.

Respecto al impacto laboral, Gonzáles señaló que la etapa de construcción del proyecto Tía María generará cerca de 3,500 empleos directos, y durante su operación demandará 650 puestos permanentes, lo que podría traducirse en 20 mil empleos indirectos.

El representante de Southern Perú enfatizó también la importancia del canon minero, cuya recaudación se incrementará con la puesta en marcha de Tía María. “Solo al gobierno regional llegará un 25% de este nuevo canon, además de beneficiar directamente a la provincia de Islay y a la academia, que tendrá más recursos para investigación”, indicó.

Finalmente, Gonzáles felicitó a la UNSA por su activa participación en proyectos de desarrollo regional y remarcó que la minería constituye un motor de prosperidad para Arequipa y el país: “La minería no reemplaza al Estado, pero sí ayuda. Nuestras inversiones apalancan recursos adicionales que no están contemplados en los presupuestos regionales o locales, sumando más dinero al desarrollo de la región”.

LO ÚLTIMO