Según los registros al mes de junio de 2025, las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) en el Perú generaron ingresos por comisiones de S/ 617.7 millones (seiscientos diecisiete millones setecientos mil soles). Esta cifra es prácticamente idéntica a la registrada en el mismo periodo de 2024 (S/ 618.0 millones), lo que refleja estabilidad en los ingresos del sistema previsional.
DESEMPEÑO POR AFP
AFP Hábitat: incrementó sus ingresos de S/ 80.1 millones a S/ 83.0 millones (+3.7%), siendo la única con crecimiento claro, posiblemente por mayor captación de afiliados o cambios en su cartera.
AFP Integra: se mantiene estable, con S/ 199.5 millones en 2024 frente a S/ 199.2 millones en 2025 (–0.15%).
Prima AFP: registra una ligera caída, de S/ 193.7 millones a S/ 191.4 millones (–1.2%).
Profuturo: muestra una reducción marginal, de S/ 144.6 millones a S/ 144.0 millones (–0.4%).
Aunque tres de las cuatro AFP evidencian caídas leves, el total agregado se mantiene prácticamente inalterado.
UN MODELO DE INGRESOS BLINDADO
El rasgo más destacable es que, pese a coyunturas económicas adversas, variaciones en la formalización laboral o incluso los retiros extraordinarios aprobados por el Congreso, las AFP no ven disminuidos de manera sustancial sus ingresos por comisiones.
Esto se debe a que el modelo de negocio no depende de la rentabilidad de los fondos administrados, sino de las comisiones cobradas sobre la remuneración de los trabajadores o sobre el saldo en administración.
LAS AFP NUNCA PIERDEN: UTILIDADES DE S/ 230 MILLONES A JUNIO 2025
Según los resultados al primer semestre de 2025, las cuatro Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) alcanzaron utilidades netas conjuntas de S/ 229.6 millones (doscientos veintinueve millones seiscientos mil soles), una cifra casi idéntica a la registrada en el mismo periodo de 2024 (S/ 229.5 millones).
- AFP Hábitat: pasa de S/ 26.9 millones a S/ 27.2 millones (+1.1%), con leve crecimiento pero consistente.
- AFP Integra: baja de S/ 70.8 millones a S/ 62.0 millones (–12.5%), aunque se mantiene entre las líderes.
- Prima AFP: cae de S/ 69.9 millones a S/ 66.6 millones (–4.7%), sin comprometer su capacidad de generar ganancias.
- Profuturo AFP: sube de S/ 61.9 millones a S/ 73.8 millones (+19.2%), mostrando el mejor desempeño del grupo.