lunes, 22 de septiembre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

Nexa Resources Perú entre caídas y levantadas: 2018–2025

La compañía minera evidencia una fuerte dependencia del ciclo de metales, con ingresos y utilidades altamente inestables.

ARCHIVO

- Advertisement -

POR: DR. PHD. JAVIER FLORES AROCUTIPA

Nexa Resources Perú S.A.A. atravesó un periodo de marcada volatilidad entre 2018 y el primer semestre de 2025. Los resultados muestran altibajos en activos, patrimonio, ventas y utilidades, reflejando la fuerte dependencia del ciclo de precios de los metales y la limitada reinversión en su base operativa.

EVOLUCIÓN DE LOS ACTIVOS

En 2018 la minera inició con una sólida base de activos de USD 1,255 millones (mil doscientos cincuenta y cinco millones de dólares). Desde entonces la tendencia fue descendente, con un piso de USD 994 millones (novecientos noventa y cuatro millones de dólares) en 2022.

En 2024 se observó una ligera recuperación a USD 1,066 millones (mil sesenta y seis millones de dólares), aunque al cierre del segundo trimestre de 2025 los activos alcanzan USD 1,045 millones (mil cuarenta y cinco millones de dólares), aún por debajo del nivel inicial. Este comportamiento refleja contracción de la base operativa, explicable por depreciación acumulada y baja reinversión, lo que podría limitar la capacidad de expansión futura.

PATRIMONIO NETO

El patrimonio neto descendió de manera preocupante desde USD 741 millones (setecientos cuarenta y un millones de dólares) en 2018 a USD 530 millones (quinientos treinta millones de dólares) en 2020.

Posteriormente mostró una recuperación parcial en 2021–2022 (USD 780 millones), pero volvió a deteriorarse en 2024 y se ubica en USD 696 millones (seiscientos noventa y seis millones de dólares) a mitad de 2025.

VENTAS NETAS

Los ingresos se caracterizan por su alta volatilidad. De un máximo de USD 548 millones (quinientos cuarenta y ocho millones de dólares) en 2018, cayeron a USD 385 millones (trescientos ochenta y cinco millones de dólares) en 2020, afectados por la pandemia y la baja en precios internacionales.

En 2021–2022 se produjo un repunte hasta USD 567 millones (quinientos sesenta y siete millones de dólares). Sin embargo, en 2023 retrocedieron a USD 440 millones (cuatrocientos cuarenta millones de dólares) y en 2024 lograron recuperarse a USD 553 millones (quinientos cincuenta y tres millones de dólares).

Al primer semestre de 2025, las ventas suman USD 271 millones (doscientos setenta y un millones de dólares), proyectando un cierre similar al de 2024 si se mantiene el ritmo.

UTILIDAD NETA Y RENTABILIDAD

El rubro más inestable ha sido el de utilidades. La empresa registró resultados positivos en 2018, 2019, 2021 y 2022, con picos de USD 127–129 millones (ciento veintisiete a ciento veintinueve millones de dólares). No obstante, en 2020 sufrió una pérdida de USD -101 millones (ciento un millones de dólares), en 2023 apenas obtuvo USD 4.9 millones (cuatro millones novecientos mil dólares) y en 2024 volvió a pérdidas de USD -15.5 millones (quince millones quinientos mil dólares).

Al segundo trimestre de 2025 se registra una utilidad de USD 46 millones (cuarenta y seis millones de dólares), lo que abre expectativas de recuperación.

RETO: ESTABILIDAD

Nexa Resources Perú evidencia una fuerte dependencia del ciclo de metales, con ingresos y utilidades altamente inestables. Las pérdidas de 2020 y 2024 erosionaron su capital propio y debilitaron su solidez financiera.

El semestre inicial de 2025 muestra señales positivas con utilidades de USD 46 millones, pero el reto central sigue siendo consolidar estabilidad en márgenes y flujos de caja, elementos clave para recuperar la confianza de inversionistas y sostener el desarrollo de sus operaciones.

Graficos Nexa Resources Peru 1 sube y baja 22092025 scaled La Prensa Regional

LO ÚLTIMO