En Mollendo comenzó la demolición de la infraestructura del colegio José Carlos Mariátegui, luego de que se cumpliera con la entrega del plan de contingencia y el traslado del mobiliario escolar. La empresa ejecutora Zane Construcciones, a cargo de la obra, dio inicio a esta fase tras contar con todas las autorizaciones correspondientes.
DURACIÓN DE LOS TRABAJOS DE DEMOLICIÓN
El arquitecto Marlon Dávila Rubio, residente general de la obra y representante del contratista Consorcio Mariátegui y de la empresa Zane, informó al diario Prensa Regional que los trabajos de demolición durarán entre dos a tres semanas, según el cronograma establecido. Posteriormente, se iniciará la etapa de cimentación.
“Previo a ello, este fin de semana nos está llegando los materiales para hacer el cerco provisional de obra y tener las medidas de seguridad dentro del radio de influencia del proyecto” precisó el arquitecto.
MEDIDAS DE SEGURIDAD Y PERSONAL
Dávila Rubio precisó que se han implementado todas las medidas de seguridad en coordinación con la Municipalidad Provincial de Islay. Asimismo, personal especializado se encuentra en el lugar para orientar a la población y evitar que circulen cerca de la zona de influencia, reduciendo el riesgo de incidentes.
Actualmente, la obra cuenta con 15 operadores de maquinaria, dos retroexcavadoras, dos cisternas, seis volquetes y personal encargado de la instalación eléctrica y sanitaria provisional.
MANO DE OBRA Y PLAZOS
“Para las etapas de colocación de fierros, vaciado de concreto y albañilería, previstas entre marzo y abril del 2026, se requerirá entre 250 y 300 trabajadores, quienes estarán activos durante aproximadamente tres meses” sostuvo el residente.
El plazo total de ejecución está previsto hasta el 23 de setiembre del 2026, fecha en la que el nuevo colegio José Carlos Mariátegui deberá ser entregado concluido.
RELACIÓN CON SINDICATOS
Respecto a la contratación de personal, Dávila señaló que la normativa les permite seleccionar libremente a proveedores y mano de obra en todo el territorio nacional. No obstante, la gerencia de la empresa ha sostenido conversaciones con los sindicatos de construcción civil, logrando acuerdos para que un porcentaje de trabajadores sindicalizados participe en el proyecto.