19 C
Arequipa
16.5 C
Ilo
22.3 C
Moquegua
Asociado al Consejo de la Prensa Peruana - CPP
sábado, septiembre 20, 2025

Alerta en Islay por extracción ilegal de erizo rojo

Según la Gerencia de Producción, la extracción del erizo rojo ya alcanzó 448 toneladas, superando la cuota anual fijada en 395.

ARCHIVO

- Advertisement -

El gerente regional de la Producción de Arequipa, José Luis Morales Charca, advirtió sobre la extracción ilegal de erizo rojo en la zona de Centeno, provincia de Islay, donde pescadores denunciaron la presencia de embarcaciones provenientes de Quilca, provincia de Camaná.

MOVILIZACIÓN DE PESCADORES

En ese sentido, la mañana de este viernes, más de 90 pescadores marisqueros de Matarani zarparon hacia la caleta Centeno para defender el recurso frente a la llegada de naves de Quilca. Aunque no se registraron incidentes violentos, la situación generó tensión en la zona desde las primeras horas del día.

CUOTA YA FUE SUPERADA

Según Morales, el Decreto Ministerial 314-2025 fijó una cuota de 395 toneladas para la extracción del recurso, sustentada en informes del Instituto del Mar del Perú (Imarpe). Sin embargo, los desembarcaderos de El Faro y Ocean Sea Food, en Islay y otros en Camaná, ya habrían superado esa cantidad antes de la publicación oficial de la resolución.

“Hemos comunicado a Lima y estamos esperando la verificación de los registros oficiales a través de la Dirección General de Supervisión, Fiscalización y Sanciones”, expresó.

SIN PERMISOS PARA FAENAR

El funcionario aclaró que ninguna embarcación puede salir a extraer erizo rojo sin autorización formal, y que la lista de naves habilitadas aún no ha sido publicada.

RIESGO PARA EL RECURSO

De acuerdo con reportes de las zonales de Camaná e Islay, se habrían extraído aproximadamente 448 toneladas, superando la cuota para 2025.

“Si se sigue extrayendo más allá de la cuota establecida, corremos el riesgo de dañar la biodiversidad y poner en peligro el recurso para el próximo año”, advirtió Morales.

LLAMADO A LA RESPONSABILIDAD

El gerente regional pidió mesura a los pescadores: “Es importante que todos respetemos la norma, porque estamos hablando de un recurso del que dependen muchas familias”. Añadió que la Gerencia de Producción coordina con Produce y la Dirección General de Supervisión para emitir un comunicado oficial y tomar acciones. (Con información de mollendinos.com)

LO ÚLTIMO