13 C
Arequipa
15.7 C
Ilo
17.3 C
Moquegua
Asociado al Consejo de la Prensa Peruana - CPP
sábado, septiembre 20, 2025

JNJ suspende por seis meses a la fiscal suprema Delia Espinoza

Espinoza Valenzuela deberá dejar el cargo de fiscal de la Nación.

ARCHIVO

- Advertisement -

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) resolvió este viernes suspender de manera provisional a la fiscal suprema Delia Milagros Espinoza Valenzuela en el ejercicio de sus funciones como fiscal de la Nación. La medida cautelar, de carácter preventivo, tendrá una vigencia de seis meses contados a partir de la notificación de la resolución.

El oficio N.° 191-2025-P-JNJ, firmado por el presidente de la JNJ, Gino Augusto Tomás Ríos Patio, fue remitido al fiscal supremo titular para su conocimiento y ejecución. En el documento se cita la Resolución N.° 143-2025-PLENO-JNJ, emitida el 19 de septiembre de 2025, en la que se establece la aplicación de esta sanción.

La decisión del pleno de la JNJ implica que Espinoza deberá apartarse temporalmente de su cargo mientras duren las investigaciones que la involucran. La entidad señaló que corresponde al Ministerio Público proceder de acuerdo con lo dispuesto.

CONFERENCIA DE ESPINOZA

Horas antes de conocerse su suspensión, Espinoza Valenzuela ofreció una conferencia de prensa en la que explicó las razones de su ausencia en la audiencia pública convocada por la Junta Nacional de Justicia.

La fiscal denunció que el proceso en su contra estaba “plagado de ilegalidades e inconstitucionalidades”, pues —según dijo— la JNJ no atendió los recursos presentados por su defensa. En esa línea, acusó al organismo de vulnerar el debido proceso y actuar sin la debida motivación jurídica.

“¿Qué peligro hay en que continúe como fiscal de la Nación? ¿Acaso es un peligro seguir enfrentando la corrupción?”, cuestionó Espinoza, sugiriendo que su separación obedece a motivos políticos antes que legales.

Asimismo, advirtió que los cuestionamientos a su gestión se intensificaron tras abrir investigaciones contra la presidenta de la República, miembros del gabinete y congresistas.

“Desde enero se han incrementado las críticas y amenazas hacia mi gestión”, remarcó.

LO ÚLTIMO