22 C
Arequipa
17.5 C
Ilo
26.2 C
Moquegua
Asociado al Consejo de la Prensa Peruana - CPP
viernes, septiembre 19, 2025

JNE inauguró oficina desconcentrada en Moquegua

Nueva sede atenderá trámites ciudadanos y fortalecerá la educación cívica de cara a los próximos comicios.

ARCHIVO

- Advertisement -

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) inauguró una oficina desconcentrada en la ciudad de Moquegua, ubicada en la calle Ilo N.° 306, en el Cercado, frente al parque José de San Martín.

La ceremonia fue presidida por el titular del JNE, Roberto Rolando Burneo Bermejo, y contó con la participación de representantes de diversas instituciones como el Poder Judicial, el Ministerio Público y la Defensoría del Pueblo.

Durante su intervención, Burneo Bermejo destacó que en esta nueva sede se brindarán todos los servicios del organismo electoral. “Por ejemplo, el tema de las dispensas por no haber ido a votar, las renuncias en caso de personas afiliadas a un partido político, la recepción de documentos en físico, entre otros trámites que podrán realizarse aquí”, explicó.

Asimismo, informó que la oficina será un espacio para fortalecer el programa Voto Informado y desarrollar campañas de educación cívica. También adelantó que en estas instalaciones funcionará el Jurado Electoral Especial (JEE), encargado de impartir justicia electoral en los próximos procesos.

“Los comicios que se vienen son bastante complejos. Primero, las elecciones generales, donde elegiremos a la plancha presidencial, senadores, diputados y representantes al Parlamento Andino. Luego, a partir del 7 de enero, como fecha máxima de convocatoria, las elecciones municipales y regionales. El año 2026 será muy rico en procesos electorales”, puntualizó el presidente del JNE.

Inauguracion Oficina Desconcentrada JNE. Presidente JNE Roberto Burneo Bermejo 18092025 3 La Prensa Regional

MARTÍN VIZCARRA NO PUEDE SER CANDIDATO

Asimismo, Roberto Burneo, explicó las razones por las que el expresidente Martín Vizcarra no puede participar en los próximos procesos electorales.

Según precisó, existen tipos de inhabilitaciones: las judiciales, que se originan por sentencias penales, y las políticas, que son impuestas por el Congreso de la República. “Nosotros lo que hacemos es inscribir esas inhabilitaciones que pueden recaer en cualquier ciudadano. Incluso un día antes de las elecciones se podría dar una inhabilitación por una condena penal. Lo que hacemos es registrar esas disposiciones que provienen de otros poderes del Estado”, señaló.

Respecto al caso específico de Martín Vizcarra, el titular del JNE precisó: “Lo que hemos inscrito es una inhabilitación política que le impide incluso ser afiliado a una organización. No es que el jurado haya dispuesto su inhabilitación, ha sido el Congreso, y lo que hemos hecho es registrarla en nuestro registro de organizaciones políticas”.

El titular agregó que, si las instancias correspondientes revierten esas decisiones, el JNE procederá de inmediato a inscribir la habilitación respectiva. “El jurado no está inhabilitando personas, solo da cumplimiento a lo que establece el ordenamiento jurídico”, enfatizó.

Roberto Burneo Bermejo Presidente JNE en Moquegua 18092025 2 La Prensa Regional
Dr. Roberto Burneo Bermejo, presidente JNE en Moquegua.

LO ÚLTIMO