POR: PH.D. ING. AVID ROMAN-GONZALEZ
El pasado 9 de septiembre, el Gobierno del Perú, mediante Decreto Supremo N.° 115-2025-PCM, ha aprobado el Reglamento de la Ley N.° 31814 sobre Inteligencia Artificial (IA), un marco normativo pionero en América Latina que busca regular el desarrollo, implementación y uso de esta tecnología, garantizando tanto la innovación como la protección de los derechos fundamentales.
Inspirado en los marcos internacionales de la Unión Europea, la UNESCO y la OCDE, este reglamento coloca al Perú en la agenda global de la gobernanza de la IA, consolidando un modelo inclusivo y sostenible.
El reglamento establece principios rectores como la no discriminación, la privacidad de datos, la transparencia, la rendición de cuentas y la supervisión humana obligatoria en sistemas de alto riesgo. Además, resalta el compromiso con la protección de grupos vulnerables, como mujeres, niños, adultos mayores y personas con discapacidad, mediante un diseño inclusivo y accesible.
Entre sus principales disposiciones, el reglamento impulsa la formación en IA desde la educación básica hasta la investigación avanzada, promueve laboratorios y sandboxes regulatorios para probar tecnologías de forma segura, y fomenta la creación de comunidades abiertas de desarrolladores. Estas medidas buscan convertir al Perú en un hub regional de talento e innovación digital.
El reglamento clasifica los sistemas de IA según su nivel de riesgo: prohíbe usos indebidos como la manipulación subliminal, la vigilancia masiva sin sustento legal o las armas autónomas sin control humano; regula de manera estricta los sistemas de alto riesgo en sectores como salud, justicia y educación; y establece obligaciones diferenciadas para el sector público y privado. Asimismo, incorpora mecanismos de transparencia algorítmica, auditoría, protección de datos personales y participación ciudadana a través del portal www.gob.pe/iaperu , donde cualquier persona podrá denunciar usos indebidos de la IA.
Con este reglamento, el Perú se posiciona como referente regional en la construcción de una inteligencia artificial ética, responsable y sostenible. El éxito de su implementación dependerá de la capacidad del Estado para articular con la academia, el sector privado y la sociedad civil, así como de la disponibilidad de recursos técnicos y humanos especializados.
Este reglamento es una apuesta por un futuro donde la inteligencia artificial se desarrolle con innovación, pero también con respeto absoluto a los derechos humanos y a la dignidad de las personas.
Para más información: Portal oficial de Inteligencia Artificial en el Perú: www.gob.pe/iaperu