POR: DR. PHD. JAVIER FLORES AROCUTIPA
Según información de Comex, entre enero y julio de 2025 el sector minero peruano concentró gran parte de sus exportaciones en el cobre, con Moquegua a la cabeza gracias a la operación de Anglo American Quellaveco y Southern Perú Copper Corporation (SPCC).
El bloque sur, integrado por Moquegua y Tacna, superó los USD 4,111 millones (cuatro mil ciento once millones de dólares), consolidando al sur peruano como epicentro de la minería cuprífera.
LIDERAZGO EN COBRE
Las tres primeras posiciones del ranking de exportaciones mineras fueron ocupadas por productoras de cobre:
- Southern Perú Copper Corporation: USD 2,438 millones (dos mil cuatrocientos treinta y ocho millones de dólares).
- Compañía Minera Antamina: USD 2,418 millones (dos mil cuatrocientos dieciocho millones de dólares).
- Sociedad Minera Cerro Verde: USD 2,256 millones (dos mil doscientos cincuenta y seis millones de dólares).
En conjunto, estas tres empresas sumaron más de USD 7,100 millones (siete mil cien millones de dólares), confirmando al cobre como el motor absoluto de las exportaciones mineras peruanas.
IMPORTANCIA DE MOQUEGUA Y TACNA
Anglo American Quellaveco, ubicada en Moquegua, se posicionó en el sexto lugar con exportaciones por USD 1,673 millones (mil seiscientos setenta y tres millones de dólares).
Southern Perú Copper, en el primer lugar con USD 2,438 millones, opera en Tacna y Moquegua, reforzando el liderazgo de estas regiones.
En conjunto, Tacna y Moquegua superaron los USD 4,111 millones en exportaciones cupríferas, demostrando su peso estratégico en la minería nacional. Solo Moquegua alcanzó cerca de USD 2,500 millones (dos mil quinientos millones de dólares), considerando el 100% de ventas de Quellaveco y el 42% de las ventas de SPCC.
OTROS MINERALES
Aunque el cobre es predominante, otros minerales también contribuyeron:
- Shougang Hierro Perú: USD 526 millones (quinientos veintiséis millones de dólares).
- Minsur (estaño): USD 596 millones (quinientos noventa y seis millones de dólares).
- Poderosa y Consorcio Horizonte (oro): montos menores en comparación al cobre.
Más del 70% del valor exportado proviene del cobre, confirmando la fuerte dependencia del mineral en la canasta exportadora minera.
BLOQUE EXPORTADOR DEL SUR
Las cinco primeras empresas —Southern Perú, Antamina, Cerro Verde, Trafigura y Las Bambas— concentraron más de USD 11,000 millones (once mil millones de dólares).
En este contexto, Quellaveco consolidó a Moquegua como un actor clave, logrando el primer ingreso en ventas a nivel nacional y fortaleciendo el peso exportador regional. Su incorporación refuerza el liderazgo de Southern Perú, que junto a Tacna y Moquegua han convertido al sur peruano en el principal bloque exportador cuprífero del país.