La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto (MPMN), a través de su Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad (OMAPED), anunció actividades por el Día Internacional de las Lenguas de Señas, que se celebra cada 23 de septiembre. Entre ellas destacan una feria informativa en el frontis de la municipalidad y una marcha de sensibilización para promover la inclusión de las personas sordas.
La jefa de OMAPED, Lic. Alicia Pfocoalata, indicó que en la feria participarán instituciones comprometidas con la atención a personas con discapacidad, como el Centro Regional de Educación Especial (CRE), que brinda asesoría y capacita a la Asociación de Personas Sordas de Moquegua, además de dictar talleres de lengua de señas para distintos grupos etarios.
Señaló que es fundamental que el personal que atiende al público conozca este idioma, ya que muchas personas sordas enfrentan barreras al realizar trámites o solicitar servicios por falta de personal capacitado.
Pfocoalata anunció también que se coordina con la UGEL el inicio de un taller de lengua de señas certificado, que se dictará los sábados de 9:00 a.m. a 12:00 p.m., abierto a toda la ciudadanía.
Asimismo, advirtió que persisten casos de discriminación laboral hacia personas con discapacidad, sobre todo sordas, a quienes muchas veces se les niegan oportunidades o se les ofrece solo trabajos de limpieza pese a contar con estudios superiores.
Recordó que la Ley N.º 29973 establece una cuota laboral del 5 % en el sector público y del 3 % en el privado, la cual debe cumplirse para garantizar su inclusión.