POR: RONY FLOR COAYLA
Se trata de un restaurante con una poza de aguas turquesa creado en el sector Calaluna del Valle Bajo de Moquegua y que la mañana del martes su inventor, Ing. Lemner Pérez, mostraba la visita de un grupo de ciudadanos chilenos que buscan sol, comida y descanso en el sur peruano.
Lo sorprendente de esta vez es que fueron más turistas que en otras oportunidades, quienes llegaron en una caravana de vehículos. Se podría decir, y sin temor a equivocaciones, que solo ese establecimiento recibió en un solo día los turistas que en todo un mes visitaron el centro histórico de Moquegua.
Ese tipo de emprendimientos habría que impulsar, considerando que, si hay ciudades vecinas con intenso movimiento comercial e industrial, Moquegua resulta siendo el lugar ideal para el descanso y diversión. Con la presencia de ciudadanos chilenos que llegaron en masa, hay que tratarlos de la mejor manera, con productos y servicios de calidad para que muevan la economía de la ciudad.
¡En los Trinquetes Políticos, todo se sabe!
Mucha presión en el fondo
Como teniendo derechos, cinco representantes por la sociedad civil ante el Comité de Monitoreo Quellaveco solicitaron la inmediata suspensión de los procesos de contratación del Fondo de Desarrollo Moquegua (FDM) hasta la elección e instalación del nuevo Consejo Directivo.
El argumento principal es que se vienen registrando irregularidades en los procesos de selección, lo cual compromete la integridad institucional del fondo. Lo hacen para salvaguardar la confianza pública y garantizar que todos los procedimientos cumplan con criterios objetivos.
Quienes hacen el pedido son: Guido Herrera Flores, Miguel Vizcarra Saraza, John Tala Quispe, Oscar Coaguila Ramos y Felipa Vilca Mamani. Viendo de dónde viene el reclamo y conociendo a algunos dirigentes, diríamos que sigue la presión contra el alcalde y presidente del consejo directivo de ese fondo, Humberto Tapia, pero éste aún no afloja.
¡En los Trinquetes Políticos, todo se sabe!
Pincelada trinquetera
Atención: las personas que quieran prestar servicio de transporte eventual con motivo de la fiesta religiosa del Señor de Locumba deberán gestionar permisos en Tacna, donde pertenece la provincia donde queda el Santo. Hacerlo ilegalmente podría acarrear multas…
Fuentes especializadas reportan que Southern Perú, con dos minas en Tacna y Moquegua, entre enero y junio de este año fue el primer exportador de minerales, seguido de Antamina con una mina; mientras que Anglo American fue la sexta con una mina. Sin embargo, en números, Moquegua es capital del cobre peruano…
La Copa Perú para los equipos de la región Moquegua este año será un tanto “carolina”: Hijos del Altiplano (campeón) tendrá que viajar al Callao en la primera fecha; mientras que Barrio 12 (subcampeón) lo hará a Apurímac. En pasajes, estadía y alimentación será un fuerte desembolso…
¡En los Trinquetes Políticos, todo se sabe!
