La Dirección Regional de Salud (DIRESA) Moquegua anunció la realización de una capacitación dirigida a profesionales de la salud con el objetivo de fortalecer la detección temprana del cáncer infantil en la región. La actividad se desarrollará el próximo 19 de septiembre y contará con la participación de un médico oncólogo pediatra del Ministerio de Salud como ponente principal.
La licenciada Sara Cruz Paniura, responsable de la estrategia sanitaria de prevención de cáncer, explicó que la jornada estará orientada a médicos, enfermeras y obstetras de las tres provincias de la región: Mariscal Nieto, Ilo y General Sánchez Cerro. La meta es capacitar a 50 profesionales que trabajan en el primer nivel de atención.
“El cáncer infantil en Moquegua suele diagnosticarse tardíamente, lo que reduce las posibilidades de tratamiento oportuno. Queremos que nuestro personal de salud esté preparado para reconocer los signos de alarma y derivar rápidamente a los pacientes”, sostuvo Cruz Paniura.
De acuerdo con la especialista, en la región Moquegua el tipo de cáncer más frecuente en menores es la leucemia, aunque también se han reportado casos de linfomas, tumores óseos y de riñón. Según los registros de la DIRESA, en el año 2019 se produjo el mayor número de casos, con tres fallecimientos por leucemia. En lo que va del 2025 no se han diagnosticado nuevos casos, aunque en 2024 se reportaron dos pacientes que fueron referidos a Arequipa para recibir tratamiento especializado.