16 C
Arequipa
15.1 C
Ilo
20.6 C
Moquegua
Asociado al Consejo de la Prensa Peruana - CPP
miércoles, septiembre 10, 2025

Arequipa: piden derogar ordenanza que favorece a un solo sindicato de construcción civil

La solicitud se sustenta en que la norma vulnera el derecho de igualdad de acceso al trabajo, al excluir a un sector importante de la población, sostuvo el consejero regional Aarón Maldonado.

ARCHIVO

- Advertisement -

El consejero regional por Caravelí, Aarón Maldonado López, impulsa la derogatoria de la Ordenanza Regional N.° 283, aprobada en 2014, que regula los convenios entre el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) y un sindicato de construcción civil. Según el legislador, la norma vulnera la Constitución al otorgar beneficios exclusivos a un solo gremio en la distribución de la bolsa de trabajo.

Maldonado sostiene que la ordenanza infringe el principio de igualdad de derechos y el acceso equitativo al empleo, tal como lo establecen la Constitución Política en sus artículos II y XXVI.

Actualmente, la bolsa de trabajo, bajo dicha ordenanza, otorga un 60% de las plazas al sindicato favorecido y un 40% al GRA. Sin embargo, con la conformación de nuevos gremios, incluido un sindicato de mujeres, la exclusión de estos colectivos resulta “injusta y discriminatoria”, afirmó.

INCLUSIÓN DE NUEVOS SINDICATOS

De acuerdo con un informe de la Gerencia Regional de Trabajo, en Arequipa se han conformado al menos ocho sindicatos de construcción civil, pero ninguno de ellos tiene participación en la bolsa de trabajo. “Hay una gran masa de trabajadores que está siendo marginada, y eso no se puede permitir”, remarcó Maldonado.

OPINIONES Y CONSULTAS

El proyecto de derogatoria fue presentado a la comisión que integra junto a los consejeros Juan Carlos Huanca Molero y Marleny Arminta, quienes deberán evaluar y adherirse al proyecto. Además, se solicitará opinión a la Asesoría Jurídica del GRA, al Colegio de Ingenieros y a especialistas constitucionales.

“Estamos recogiendo todos los antecedentes sociales y legales, porque no se puede permitir la prepotencia de un sindicato que monopoliza la bolsa de trabajo”, concluyó Maldonado.

LO ÚLTIMO