domingo, 2 de noviembre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

Trabajadores de EsSalud de Moquegua e Ilo inician huelga nacional indefinida

Sus reclamos: “defensa irrestricta de la seguridad social, autonomía institucional, intangibilidad de los recursos, rechazo a la privatización y a las tercerizaciones, además de mejores condiciones laborales y respeto a los convenios colectivos”.

ARCHIVO

- Advertisement -

Trabajadores de EsSalud de las ciudades de Moquegua e Ilo se unieron a la huelga nacional indefinida, en defensa de la seguridad social.

PROTESTA EN MOQUEGUA

Afuera del hospital local, un grupo de manifestantes llevó su protesta al extremo: algunos se encadenaron y otros se desangraron como símbolo de sacrificio, exigiendo el cumplimiento de sus demandas.

Los gremios en pie de lucha —entre ellos el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Seguridad Social (Sinatra), SINES, Sindicato Nacional Héroes del Bicentenario CAS y ex CAS Covid— denunciaron que EsSalud atraviesa una crisis estructural reflejada en la falta de insumos, carencia de personal y deficiencia en infraestructura hospitalaria.

Paralizacion de trabajadores de EsSalud Hospital de Moquegua 09092025 2 La Prensa Regional
Protestas en Moquegua.

SUS EXIGENCIAS

Entre sus principales exigencias se encuentran: la defensa irrestricta de la seguridad social, la autonomía institucional, la intangibilidad de los recursos, el rechazo a la privatización y a las tercerizaciones, además de mejores condiciones laborales y respeto a los convenios colectivos.

Uno de los voceros de Sinatra señaló que el Gobierno debe derogar el Decreto Supremo 1666, al cual consideran lesivo para el seguro social, y exigir la salida del presidente ejecutivo de EsSalud. “No es posible que esta institución esté en manos de intereses políticos y que siga perjudicando al asegurado. En Moquegua vemos a diario la falta de medicamentos, de hospitales y de profesionales. La situación es insostenible”, expresó.

De acuerdo con los manifestantes, la medida de lucha continuará de manera indefinida hasta que se atienda la plataforma de reclamos a nivel nacional. Los dirigentes adelantaron que, de no haber respuestas concretas, evaluarán nuevas acciones en coordinación con las bases de Lima.

Paralizacion de trabajadores de EsSalud Hospital de Moquegua 09092025 4 La Prensa Regional
Protestas en Moquegua.

PROTESTAS EN ILO

Asimismo, los afiliados a los sindicatos de enfermeras, obstetras y médicos del Hospital II de EsSalud Ilo acatan desde el 9 de septiembre una huelga nacional indefinida, en el marco de la medida convocada a nivel nacional por el Sindicato Nacional de Enfermeras del Seguro Social de Salud (SINESSS).

Las manifestantes se apostaron en el frontis del área de Emergencia para visibilizar sus reclamos y llamar la atención de la ciudadanía sobre lo que consideran un manejo inadecuado de los recursos del Seguro Social.

Las representantes del SINESSS cuestionaron que, mientras los hospitales carecen de medicamentos, equipos e insumos esenciales, los fondos de EsSalud se estarían destinando al pago de altos sueldos de personal administrativo.

“Necesitamos más médicos, enfermeras y personal de salud en primera línea, no más abogados e ingenieros con cargos administrativos. Lo que urge es atender a los pacientes con calidad y dignidad”, señalaron.

Paralizacion de trabajadores de EsSalud Hospital de Ilo 09092025 1 La Prensa Regional
Protestas en Ilo

ACUSACIONES DE DIRECCIONAMIENTO POLÍTICO

El gremio también denunció que las contrataciones en la alta dirección de EsSalud estarían vinculadas a afinidades políticas, mencionando al partido Alianza para el Progreso. Estas prácticas, afirmaron, generan malestar entre los profesionales de la salud y afectan directamente a la población asegurada, que ve limitado su derecho a una atención oportuna y adecuada.

Paralizacion de trabajadores de EsSalud Hospital de Ilo 09092025 2 La Prensa Regional
Protestas en Ilo.

LLAMADO A LA CIUDADANÍA

Las enfermeras hicieron un llamado para que difundan su voz de protesta, enfatizando que su lucha no es únicamente por reivindicaciones laborales, sino también por la transparencia y la correcta gestión de los recursos. “Esta huelga es por la salud de todos los asegurados. Exigimos una reestructuración de la alta dirección de EsSalud y que se priorice la inversión en lo que realmente importa: la vida y el bienestar de nuestros pacientes”, manifestaron las dirigentes del SINESSS base Ilo.

Paralizacion de trabajadores de EsSalud Hospital de Ilo 09092025 5 La Prensa Regional
Protestas en Ilo

LO ÚLTIMO