El consejero regional de Moquegua, Pedro Noguera Prado, informó que viene trabajando junto a su equipo de profesionales en la elaboración de un proyecto de ordenanza regional que permita regular el tránsito de vehículos de carga internacional, en especial de camiones cisterna que circulan por la carretera Binacional y que, en los últimos años, han protagonizado múltiples accidentes.
“Esa preocupación la hemos tomado con mucha responsabilidad. En este momento yo y mi equipo de profesionales estamos trabajando un proyecto de ordenanza regional para ver única y exclusivamente ese punto”, manifestó Noguera.
CONTROL RIGUROSO
El consejero señaló que la iniciativa busca establecer un control más riguroso sobre el transporte internacional, dado que —según indicó— estas unidades no son intervenidas ni por la Policía Nacional ni por la Sutran, pese a que son las que generan la mayor cantidad de accidentes y daños materiales, además de poner en riesgo a la población por los derrames de combustibles u otros productos contaminantes.
CARAVANAS
Asimismo, propuso que, al igual que ocurre con empresas nacionales, las unidades de transporte internacional formen caravanas con un comandante al frente, a fin de garantizar un desplazamiento más ordenado y seguro desde la frontera hasta los puertos del sur del país.
SIN CONTROL ALCOHÓLICO
Noguera también advirtió sobre la existencia de expendios de alcohol en un centro poblado cercano al ingreso de Moquegua, donde algunos conductores de cisternas se abastecerían de licor. “La mayor parte de los conductores que sufren estos accidentes tendrían aliento alcohólico. Y si no pueden ser intervenidos, ni por la Policía ni por la Sutran, entonces estamos en una pista que para los extranjeros hermanos bolivianos es como si fuera la selva: sin control”, expresó.
MINISTERIO PÚBLICO Y DERRAMES
Finalmente, Noguera sostuvo que en casos de derrames de combustible debería intervenir de oficio el Ministerio Público.
“Si bien es cierto, vienen unidades del extranjero, pero están transitando dentro del país, y el país tiene un ordenamiento, un reglamento y leyes de tránsito que se deben respetar”, enfatizó, tras adelantar que sostendrá reuniones con la Policía para evaluar las competencias de control sobre este tipo de transporte internacional.