21 C
Arequipa
16.5 C
Ilo
22.9 C
Moquegua
Asociado al Consejo de la Prensa Peruana - CPP
martes, septiembre 9, 2025

Fiscalía verifica contaminación en Villa del Mar y evaluará responsabilidades penales

“Se va a determinar si existe responsabilidad penal ambiental u otro tipo de delito. Haremos todo lo que corresponde para identificar a los responsables”, según fiscal de Prevención del Delito.

ARCHIVO

- Advertisement -

El fiscal de Prevención del Delito, Dr. Alfredo Rojas Bedregal, informó que se realizó la diligencia de constatación por el vertimiento de aguas residuales al mar frente a la urbanización Villa del Mar, en Ilo. Señaló que se ejecutarán todas las acciones necesarias para determinar de quién es la responsabilidad y que, en su momento, el Ministerio Público emitirá un pronunciamiento.

Rojas explicó que la EPS Ilo se encuentra en un proceso de adecuación para mejorar las condiciones del sistema de desagüe en la provincia, lo que demanda cierto tiempo. Sin embargo, aclaró que esta situación no exime la obligación de adoptar medidas inmediatas para evitar que continúe la contaminación.

“Se va a determinar si existe responsabilidad penal ambiental u otro tipo de delito. Haremos todo lo que corresponde para identificar a los responsables y exhortar a las autoridades a que subsanen de inmediato estos hechos”, puntualizó.

PESCADORES EN RIESGO POR FAENAS EN ZONA CONTAMINADA

El fiscal también se refirió a los pescadores que continúan realizando faenas en la zona afectada. Exhortó a las autoridades competentes, en especial al Ministerio de la Producción (PRODUCE), a intervenir y tomar las acciones correspondientes, recordando que no está permitida la extracción de recursos marinos en condiciones de contaminación.

PLAYA FRENTE A VILLA DEL MAR AFECTADA

El atentado contra el medio ambiente en la playa ubicada frente a la urbanización Villa del Mar, en Ilo, continúa sin solución. Vecinos denunciaron que aguas residuales se vierten al mar las 24 horas del día, sin ningún tipo de tratamiento, generando preocupación y malestar en la población.

PRONUNCIAMIENTO DE OEFA

La jefa de la Oficina Desconcentrada de OEFA en Ilo, Gloria Juárez, explicó que, si bien son el ente rector del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental, no tienen competencia directa para obligar a las entidades públicas a ejecutar acciones frente a esta contaminación.

“Desde la primera denuncia en julio hemos cursado oficios a entidades como SERFOR, Autoridad Local del Agua (ALA), Ministerio de Vivienda y DICAPI, para que intervengan y fiscalicen esta “presunta” contaminación ambiental”, declaró Juárez.

RESPONSABILIDAD DE OTRAS ENTIDADES

La funcionaria precisó que la competencia ambiental recae en dichas instituciones. Son ellas las que deben evaluar, sancionar y fiscalizar los vertimientos bajo la normativa vigente.

OEFA, en cambio, se limita a derivar las denuncias, realizar seguimiento y, en caso de incumplimiento, recomendar la intervención de la Contraloría. Juárez señaló que aún esperan las respuestas de los entes fiscalizadores respecto a las acciones que deben emprender.

DENUNCIAS SIN RESPUESTA POR UNA DECADA

La población de Ilo saludó la reciente intervención de las autoridades competentes frente al vertimiento de aguas residuales en el mar, a la altura de la urbanización Villa del Mar. Para los vecinos, se trata de una acción necesaria dentro del rol de fiscalización ambiental.

El monitor ambiental Jorge Álvarez Apaza recordó que esta problemática tiene más de 10 años sin una atención adecuada. “Se han hecho las denuncias y se ha expuesto en muchos espacios, pero al final no se ha encontrado ninguna respuesta para mitigar y remediar la contaminación no solamente esta zona, sino también otros puntos que afectan negativamente al ecosistema marino”, manifestó.

JUNTA VECINAL EXIGE ACCIONES INMEDIATAS

Daniel Fernández, presidente de la junta vecinal Villa del Mar, destacó la segunda visita que realizaron las autoridades tras la carta presentada a inicios de agosto, donde alertaban que el vertimiento de desagües ocurre las 24 horas del día desde julio.

“Hemos venido denunciando, pero no se toma en cuenta hasta el momento. La EPS Ilo dice que no puede dar el mantenimiento, aduciendo que corresponde a la Municipalidad Provincial de Ilo, mientras esta señala que ya entregó la obra. En ese tire y afloje, el desagüe continúa vertiéndose al mar”, lamentó el dirigente vecinal.

Constatacion desagues EPS Ilo Malecon 08092025 5 La Prensa Regional

LO ÚLTIMO