Un total de 38 enfermeras del Hospital II de Mollendo se suman desde hoy, 9 de setiembre, a la huelga nacional indefinida convocada por el Sindicato Nacional de Enfermeras del Seguro Social de Salud (Sinesss). La medida busca defender los derechos de los más de 13 millones de asegurados y rechazar el modelo de gestión que, según el gremio, afecta a EsSalud.
MOTIVOS DE LA PROTESTA
En diálogo con el diario Prensa Regional, la licenciada Mercedes Guillén Quispe, secretaria general de Sinesss base Mollendo, explicó que la paralización responde al rechazo de la privatización de EsSalud y a la exigencia de un fortalecimiento institucional mediante equipamiento, infraestructura, gestión sin corrupción y cumplimiento de convenios colectivos.
DEMANDA ANTE EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Guillén señaló que el sindicato presentó una demanda de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional, cuyo pronunciamiento se espera este mes. “Pedimos que se respete la autonomía de EsSalud, que no recibe recursos del Estado, sino que se sostiene con los aportes de los asegurados”, indicó al tiempo de puntualizar que en la víspera realizaron un plantón en el frontis del hospital como acción previa a las medidas que se tomarán desde hoy.
SERVICIOS CRÍTICOS ASEGURADOS
La dirigente precisó que, pese a la huelga, se mantendrá la atención al 100% en emergencias y áreas críticas, a fin de no afectar la atención inmediata a los pacientes.
LLAMADO A LA UNIDAD GREMIAL
Finalmente, lamentó que en Mollendo solo las enfermeras hayan acatado la medida. “El beneficio es para todos los trabajadores y asegurados, por eso esperamos que los demás gremios se unan a esta lucha”, afirmó.