POR: DR. ROBINSON ALMANZA CABE
VENTAS Y POSICIÓN ESTRATÉGICA
En 26 años, Minsur S.A. acumuló ventas netas de USD 14,709 millones, cifra que la sitúa en una escala menor frente a Southern o Cerro Verde. Sin embargo, la compañía es un referente global en la producción de estaño y cuenta además con operaciones en oro y otros metales, lo que le otorga un perfil estratégico diferenciado en el sector minero peruano.
El estaño, aunque menos cotizado que el cobre, tiene una alta importancia industrial en la electrónica, soldaduras y aleaciones, asegurando una demanda constante a nivel mundial.
EFICIENCIA OPERATIVA
La utilidad bruta llegó a USD 9,190 millones (63% sobre ventas), y la utilidad operativa alcanzó USD 7,526 millones (51%). Estos márgenes extraordinariamente altos responden a la especialización en un mineral de alta demanda tecnológica y a un manejo disciplinado de costos.
En 26 años, los gastos operativos sumaron apenas USD 1,144 millones, equivalentes al 12% de la utilidad bruta, lo que refleja eficiencia y control administrativo.
GASTOS FINANCIEROS Y TRIBUTOS
Los gastos financieros acumulados fueron de USD 828 millones, equivalentes al 11% de la utilidad operativa. Aunque proporcionalmente mayores que en otras mineras de gran escala, siguen siendo manejables.
En impuestos a la renta, Minsur aportó USD 2,416 millones, equivalentes al 31% de sus utilidades antes de impuestos, confirmando su rol como contribuyente relevante en el sector.
UTILIDAD NETA Y RENTABILIDAD
La utilidad neta acumulada ascendió a USD 5,062 millones, con un margen neto del 34%, el más alto del sector. Este desempeño supera proporcionalmente a Shougang (33%), Southern (31%) y Cerro Verde (25%).
Aunque sus ventas fueron menores, Minsur convirtió un tercio de sus ingresos en ganancias netas, posicionándose como una de las compañías más rentables proporcionalmente en la minería peruana.
MINSUR: CONCLUSIONES ESTRATÉGICAS
- Con USD 5,062 millones en utilidades netas acumuladas y un margen neto del 34%, Minsur demuestra que rentabilidad no siempre depende del tamaño de las ventas.
- Su modelo de gestión, basado en eficiencia operativa y control de costos, le permitió capitalizar los ciclos de precios del estaño.
- La empresa se consolida como un actor clave en el mercado internacional del estaño y como una de las mineras más eficientes proporcionalmente del Perú.