La representante de la sociedad civil ante el Comité de Monitoreo Quellaveco (CMQ), Katherine Maldonado, manifestó su preocupación tras la difusión de chats de WhatsApp, presuntamente de un grupo de mujeres trabajadoras del Gobierno Regional que, aparentemente, coordinaban su asistencia a una sesión del comité (CMQ) y en los que se hacían referencias directas a su persona.
En diálogo con Radio Sol, Maldonado afirmó: “Sí, de veras que me preocupa. Me preocupa porque hay un ejercicio democrático, y no es la primera vez, te soy sincera. Ya pasó en la junta de usuarios, porque yo tengo bien identificada a la señora que vociferaba ese día. Era trabajadora de la Subregión Ilo, que gritaba cosas completamente difamatorias contra mi persona”.
Respecto a los mensajes difundidos, donde una participante señala “tenemos que ser más que ella (Katherine)”, Maldonado sostuvo: “Bueno, no hay otra Katherine en la reunión. Todos leemos, todos sabemos lo que han querido hacer ahí. Y yo de verdad lamento mucho porque yo estoy haciéndole monitoreo a los acuerdos desde un inicio, no es la primera vez que participo. Lamentablemente, quieran o no quieran, yo tengo una representación”.
La representante advirtió que este tipo de prácticas generan temor en su vida personal. “A mí me da miedo, ahorita estoy saliendo del Gobierno Regional. Estoy pasando por una zona bastante oscura. ¿Qué tal si mañana me pasa algo? ¿Culpa de quién va a ser? Y eso yo quiero alertar a la población de Moquegua, que esas prácticas políticas las vemos en el fujimorismo, y eso no se puede repetir de ninguna manera”, declaró.
Asimismo, recalcó que está evaluando acciones legales. “Se han tomado fotos, voy a revisar ahí, voy a consultar con mi abogado. Me han llamado mis familiares, están preocupados, amigos también, y yo creo que hay que calmarnos. Yo no creo que en Moquegua nunca hemos sido malos. Podremos hacer muchas cosas, pero malos no somos”, agregó.