La violencia contra la prensa en el Perú sigue escalando sin que el Estado ofrezca respuestas efectivas. Esta vez, el periodista Manuel Calloquispe, reconocido por su labor en Madre de Dios denunciando a las mafias de la minería ilegal, fue amenazado de muerte mediante un audio de WhatsApp. Ante la gravedad del hecho, organizaciones periodísticas nacionales han alzado la voz y responsabilizan directamente a las autoridades por la falta de protección.
La Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP), el Consejo de la Prensa Peruana (CPP) y el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) requirieron a las autoridades del Ejecutivo y del sistema de justicia “garantías para el periodista Manuel Calloquispe, amenazado de muerte esta semana por una organización criminal vinculada a la minería ilegal”.
Según el comunicado, Calloquispe recibió un audio en el que un presunto integrante de una organización criminal le advertía: “Te voy a arrancar la cabeza, te mato a ti, a tu hijo, a tu hermano, te voy a expulsar de La Pampa, periodista”.
El pronunciamiento resalta que “no es la primera vez que Calloquispe sufre represalias por su trabajo”. En 2023, el reportero ya había sido hostigado por más de 200 manifestantes que rodearon su vivienda en Mazuko, acusándolo de informar sobre la minería ilegal.
La denuncia pública de las organizaciones de prensa advierte además que “las amenazas contra periodistas provienen de bandas de mafias de minería ilegal que gozan de impunidad”.
Finalmente, el documento alerta que la situación es cada vez más crítica: “Las amenazas contra periodistas han escalado este año. Dos de ellas han terminado en lamentables asesinatos”.