Elecciones 2026: Instalan 22 Jurados Electorales Especiales en el país

De acuerdo con el JNE, la decisión responde al incremento de expedientes vinculados a publicidad estatal, propaganda electoral, neutralidad y encuestas.

Este viernes 29 de agosto quedaron instalados 22 Jurados Electorales Especiales (JEE) en diversas regiones del país, como parte del proceso de organización de las Elecciones Generales 2026, informó el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Estos órganos se suman a los cinco que ya se encontraban en funciones desde etapas previas del proceso electoral.

La medida fue oficializada mediante la Resolución 0237-2025-JNE, publicada el pasado 23 de junio en el Diario Oficial El Peruano.

Según el JNE, la decisión responde al incremento de expedientes vinculados a publicidad estatal, propaganda electoral, neutralidad y encuestas, lo que hace necesario ampliar el número de órganos de justicia electoral en primera instancia.

¿DÓNDE FUNCIONARÁN LOS NUEVOS JEE?

Los 22 JEE entran en funcionamiento en las sedes:

  1. Amazonas (sede Chachapoyas)
  2. Áncash (sede Huaraz)
  3. Apurímac (sede Abancay)
  4. Ayacucho (sede Huamanga)
  5. Callao (sede Bellavista)
  6. Cusco (sede Cusco)
  7. Huancavelica (sede Huancavelica)
  8. Huánuco (sede Huánuco)
  9. Ica (sede Ica)
  10. La Libertad (sede Trujillo)
  11. Lima provincias (sede Huaura)
  12. Lima (sede Lima Oeste 1- Pueblo Libre)
  13. Lima (sede Lima Oeste 2- Surquillo)
  14. Loreto (sede Maynas)
  15. Madre de Dios (sede Tambopata)
  16. Moquegua (sede Mariscal Nieto)
  17. Pasco (sede Pasco)
  18. Piura (sede Piura 2-Castilla)
  19. Puno (sede Puno)
  20. Tacna (sede Tacna)
  21. Tumbes (sede Tumbes)
  22. Ucayali (sede Coronel Portillo)

CONFORMACIÓN DE LOS JEE

Cada JEE está conformado por tres integrantes: un juez superior, que asume la presidencia; un fiscal superior en actividad o en retiro; y un ciudadano residente en la jurisdicción, seleccionado mediante sorteo a cargo del Reniec y el JNE.

AVANCE EN EL PROCESO ELECTORAL

Con la puesta en marcha de estos 22 órganos temporales, ya son 27 los JEE activos en esta etapa, sumándose a los previamente instalados en Lima Centro 1, Arequipa 1, Chiclayo, Huancayo y San Martín.

El JNE precisó, además, que el 30 de setiembre se incorporarán 31 JEE adicionales y que el 17 de noviembre se completará la instalación con otros dos, garantizando así la cobertura plena del proceso electoral.

Análisis & Opinión