El coronel Eduardo Quelopana, jefe de INDECI en Moquegua, informó que ya se culminó la instalación del Sistema de Alerta Sísmica Peruano en Moquegua e Ilo. Estas sirenas estarían interconectadas con más de 110 dispositivos ubicados a lo largo de la costa del país y se activarán automáticamente cuando se registren sismos de magnitud mayor a 6 grados.
UBICACIÓN
En el caso de Moquegua, la sirena fue instalada en el parque Grau, mientras que en Ilo se colocó en la plaza Arequipa. “Este sistema va a ayudar a la población a salvaguardar su vida, ya que dará algunos segundos de anticipación para poder evacuar antes de que ocurra un gran sismo”, señaló Quelopana.
El sistema funciona gracias a sensores del Instituto Geofísico del Perú (IGP) que detectan el movimiento sísmico y transmiten la alerta a INDECI. De confirmarse un sismo mayor a 6 grados, las sirenas se activan de manera inmediata en las diferentes regiones del país.
SISTEMA PIONERO
“Son más de ciento diez puestos de sirenas y sensores del IGP, que van a ayudar a que la población esté alerta y pueda ponerse a buen recaudo. Este sistema es pionero en Sudamérica; solo México cuenta con una red similar”, agregó el coronel.
SIMULACRO CON ACTIVACION DE SIRENAS
Finalmente, el especialista informó que tras las capacitaciones se programará un primer simulacro con la activación de las sirenas, como preparación previa al tercer Simulacro Nacional que se desarrollará en octubre.