21.6 C
Moquegua
16.2 C
Ilo
23.9 C
Omate
18 C
Arequipa
15.8 C
Mollendo
21 agosto, 2025 8:50 am

Aprueban ley para la construcción de desembarcadero turístico artesanal en Matarani

El proyecto fue presentado por el congresista Esdras Medina Minaya, quien resaltó la importancia de convertir el potencial turístico de Matarani en una fuente de empleo y progreso real para las familias.

El Congreso de la República aprobó una norma que permitirá la construcción del Desembarcadero Artesanal Turístico Acuático en la localidad de Matarani, distrito de Islay.

Pese a contar con un enorme potencial económico y turístico, Matarani no dispone de la infraestructura necesaria para el desarrollo sostenible de actividades acuáticas y marítimas. El nuevo desembarcadero busca cambiar este panorama.

PROYECTO IMPULSADO POR ESDRAS MEDINA

El proyecto fue presentado por el congresista Esdras Medina Minaya, quien resaltó la importancia de convertir el potencial turístico de Matarani en una fuente de empleo y progreso real para las familias. “Esta ley es un paso firme hacia la transformación del potencial turístico en desarrollo real con inversión y nuevas oportunidades”, señaló.

La ley apunta a promover el acceso seguro y sostenible de embarcaciones artesanales turísticas, fomentar la actividad marítima como motor del turismo acuático, dinamizar la economía local con beneficios directos para comerciantes, restaurantes y servicios turísticos, además de mejorar la infraestructura y los servicios públicos de la zona.

REACTIVACIÓN PARA ISLAY Y EL SUR DEL PAÍS

Con la construcción del desembarcadero se abrirán actividades como paseos en embarcaciones, pesca deportiva, buceo y avistamiento de aves, atrayendo inversión en hoteles, restaurantes y servicios conexos.

Medina también subrayó que el beneficio no se limitará a Islay: “El turismo es un motor de crecimiento económico. Con esta infraestructura, Matarani se convertirá en un referente que atraerá visitantes nacionales e internacionales, consolidando a Arequipa como región líder en turismo sostenible”.

Análisis & Opinión