22.6 C
Moquegua
18.5 C
Ilo
29.3 C
Omate
22 C
Arequipa
16.6 C
Mollendo
19 agosto, 2025 12:23 pm

Dr. Carlos Zuzunaga Flórez, un mollendino de aporte cultural al país

POR: ENRIQUE RIVERA SALAS 

He estado algunos días con descanso médico y he comenzado a pensar en el buen número de personajes notables que tenemos en nuestro historial. Hijos ilustres y vecinos que han aportado valores en diferentes facetas de nuestra historia, que siempre lucharon por auténticos ideales y también investigaron, analizaron y difundieron la historia de Mollendo, de la provincia de Islay y de la patria.

Sin embargo, me he dado cuenta de que nos falta mirarlos con más atención. Por eso, a partir de la fecha, seguiré dándolos a conocer como una prueba de agradecimiento de todos los que vivimos aquí, y que sirva de ejemplo para nuestras futuras generaciones.

Carlos Zuzunaga Flórez nació en Mollendo, en 1920. Abogado y profesor universitario de Teoría de la Planificación y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Ingeniería, fue un enterado cronista del quehacer político y literario peruano de las últimas décadas.

Entre sus obras publicadas más destacadas podemos señalar:

  • Sobre una tipología cultural del Perú (1947).
  • Fuentes de crédito y asistencia técnica para el desarrollo (1963).
  • Manual de introducción a la planificación (1966).
  • La situación del Perú: Ensayo de hipótesis causales y de proyecciones pasivas (1967).
  • Problemas prácticos de la integración andina (1968).
  • Desarrollo y cambio social (1969).
  • Las instituciones jurídicas y el cambio social en el Perú (1971).
  • Teoría de las decisiones (1973).
  • El control de la renta y la reforma urbana en América Latina (1974).
  • Las prioridades en la planificación del desarrollo (1975).
  • Liberalismo, desarrollismo y revolución (1976).
  • La ley y el cambio social en el Tercer Mundo (1978).
  • Las sociedades estancadas (1985).
  • La frustración del desarrollo planificado (1987).
  • Rocas y amatistas, crónica de una nueva generación (1991).
  • Vargas Llosa: El arte de perder una elección (1992).

Análisis & Opinión