POR: DR. JAVIER PEDRO FLORES AROCUTIPA
En la provincia alto andina de Moquegua General Sánchez Cerro existen 279 proyectos de inversión (obras), de los cuales 140 se encuentran abandonados, lo que equivale al 50,18% del total. El Presupuesto Institucional Modificado (PIM) en toda la provincia alcanza S/ 72,8 millones (setenta y dos millones ochocientos mil), de los cuales S/ 25,2 millones (veinticinco millones doscientos mil) permanecen inmovilizados en proyectos abandonados, es decir, el 34,6% del PIM provincial.
Esto significa que uno de cada dos proyectos está abandonado y uno de cada tres soles presupuestados está paralizado, sin generar impacto en la población.
DISTRITOS IRRESPONSABLES
Los distritos con mayor incidencia de abandono relativo son:
- MD Chojata: 66,7% de proyectos abandonados, que concentran el 77,9% de su presupuesto.
- MD Ubinas: 62,5% de proyectos, con el 45,1% de su PIM.
- MD Lloque: 60% de proyectos, que representan el 38,5% de su presupuesto.
Estos casos reflejan problemas graves de planificación, ejecución y seguimiento en la gestión local.
DISTRITOS CON MAYOR MONTO INMOVILIZADO
En términos de presupuesto comprometido en proyectos sin ejecutar, los distritos más afectados son:
- MD Chojata: S/ 6,98 millones (seis millones novecientos ochenta mil), que equivalen al 77,9% de su PIM.
- MD Ichuña: S/ 5,03 millones (cinco millones treinta mil), el 40,5% de su presupuesto.
- MP Sánchez Cerro – Omate: S/ 3,33 millones (tres millones trescientos treinta mil), el 40,1% de su PIM.
- MD Quinistaquillas: S/ 2,61 millones (dos millones seiscientos diez mil), el 48,4% de su presupuesto.
IMPACTO EN LA POBLACIÓN
La elevada proporción de proyectos abandonados refleja deficiencias en la formulación y viabilidad de las iniciativas, muchas veces mal diseñadas o con estudios incompletos.
La consecuencia es un alto nivel de recursos inmovilizados, que no generan desarrollo ni mejoran la calidad de vida de los ciudadanos, afectando la confianza en la gestión pública y debilitando la eficiencia del gasto estatal.