miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

Exportaciones de cobre en Moquegua se triplican en cuatro años

De US$ 1,049 millones (mil cuarenta y nueve millones de dólares) en 2021 a US$ 3,852 millones (tres mil ochocientos cincuenta y dos millones de dólares) en 2024, el crecimiento responde al ingreso de Quellaveco y a precios internacionales históricamente altos.

ARCHIVO

- Advertisement -

POR: DR. JAVIER PEDRO FLORES AROCUTIPA

Entre 2021 y 2024, las exportaciones de cobre de Moquegua pasaron de US$ 1,049 millones (mil cuarenta y nueve millones de dólares) a US$ 3,852 millones (tres mil ochocientos cincuenta y dos millones de dólares), lo que significa un crecimiento superior al 267% en apenas cuatro años.

El salto más abrupto ocurrió entre 2022 y 2023, etapa en la que el valor exportado prácticamente se duplicó.

EL EFECTO QUELLAVECO

El incremento de volumen registrado desde 2023, impulsado por la operación de Quellaveco, explica en gran medida este despegue. Incluso con precios ligeramente menores en 2023, el volumen adicional sostuvo la expansión en el valor exportado.

VOLATILIDAD EN LOS PRECIOS

El mercado internacional del cobre mostró una alta volatilidad en este periodo:

  • 2021: US$ 6,174/TM
  • 2022: US$ 9,317/TM
  • 2023: US$ 8,490/TM
  • 2024: US$ 9,142/TM

La caída de volúmenes en 2024 respecto de 2023 fue marginal, y quedó compensada por el repunte de precios.

MOQUEGUA, PILAR EXPORTADOR

La minería en Moquegua ha demostrado resiliencia frente a la oscilación de precios y se consolida como uno de los pilares de la balanza comercial del Perú. Si los precios internacionales se mantienen sobre los US$ 8,000/TM y la producción anual ronda las 420 mil TM, los flujos de divisas seguirán garantizando que la región sea uno de los mayores aportantes a las exportaciones nacionales.

Graficos Exportaciones de cobre se triplican 18082025 scaled La Prensa Regional

LO ÚLTIMO