Los gobernadores integrantes de la Macrorregión Sur emitieron un pronunciamiento en el que exigen a la Autoridad Portuaria Nacional (APN) cumplir los acuerdos adoptados en el VIII Consejo de Estado Regional (CER), denunciando que se han vulnerado compromisos que condicionaban cualquier avance del proyecto Megapuerto de Las Américas Corío.
ACUERDOS PREVIOS Y DECISIÓN CUESTIONADA
El CER estableció que antes de otorgar autorizaciones, debía culminarse —en noviembre de 2025— el Estudio de Demanda de Transporte Marítimo. Sin embargo, la APN otorgó la Viabilidad Técnica Temporal Portuaria (VTTP) al Consorcio Hub Corío Megapuerto del Sur, lo que, según los gobernadores, vulnera el Estado de Derecho y genera un conflicto de intereses.
IMPACTO EN EL DESARROLLO REGIONAL
El pronunciamiento señala que esta decisión profundiza asimetrías, impone criterios centralistas y amenaza la sostenibilidad al omitir estudios técnicos clave. Además, advierte que se abre la puerta a proyectos sin sustento que comprometen el futuro de Arequipa y del país.
DEMANDAS DE LA MACRO REGIÓN SUR
Entre sus exigencias están: la derogación inmediata de la resolución N.º 0068-2025-APN-DIR; la culminación del estudio con veeduría regional; y la convocatoria a un concurso internacional posterior con criterios sociales, ambientales y económicos vinculantes.
El documento fue firmado por los gobernadores de Arequipa, Cusco, Madre de Dios, Tacna, Ayacucho y Puno, quienes afirmaron que la descentralización “no se negocia” y que el centralismo histórico no debe seguir limitando el desarrollo del sur.