Siete gobernadores, miembros de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), incluida la gobernadora de Moquegua, expresaron su respaldo a la región Moquegua en sus demandas frente a la grave contaminación del río Coralaque y su rechazo al proyecto Huatipuka.
En un pronunciamiento suscrito por las autoridades, la ANGR exigió atención inmediata del Gobierno Nacional a tres demandas que calificó como justas, urgentes y necesarias:
La remediación ambiental del río Coralaque para proteger la salud de la población y los ecosistemas; el rechazo categórico al proyecto Huatipuka por los riesgos irreversibles que implica para el medio ambiente y las fuentes de agua; y la reposición de S/ 115 millones al presupuesto de inversión pública de Moquegua, necesarios para garantizar la continuidad de obras y proyectos estratégicos.
El documento lleva las firmas de Koki Noriega Brito (Áncash), Ciro Ronald Castillo Rojo Salas (Callao), Antonio Leonidas Pulgar Lucas (Huánuco), Segismundo Cruces Ordinola (Tumbes), Juan Luis Chombo Heredia (Pasco) y Percy Godoy Medina (Apurímac), así como de la gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez Ayala.
La ANGR exhortó al Ejecutivo a brindar soluciones concretas y sostenibles, asegurando el respeto a los derechos de las regiones y garantizando un futuro saludable para las actuales y futuras generaciones.
“Reafirmamos nuestro compromiso indeclinable con la defensa de los intereses de las 25 regiones del país, respaldando de manera firme y solidaria la voz de Moquegua y de sus autoridades legítimas”, señala el pronunciamiento.