26.1 C
Moquegua
17.5 C
Ilo
30.4 C
Omate
21 C
Arequipa
16.9 C
Mollendo
11 agosto, 2025 3:22 pm

GRA exige a APN revertir acuerdo sobre Corío y advierte incumplimiento de compromisos

La Resolución de Acuerdo de Directorio N.º 0068-2025-APN/DIR ha generado la reacción y respuesta del Gobierno Regional de Arequipa (GRA) que exigió a la Autoridad Portuaria Nacional (APN) dejar sin efecto el acuerdo de directorio que otorgó viabilidad técnica portuaria temporal al Consorcio Hub Corio Megapuerto del Sur para el desarrollo del Megapuerto de las Américas – Corío, en la provincia de Islay, por contradecir compromisos asumidos en el VIII Consejo de Estado Regional (CER).

DECISIÓN ADELANTADA E INCONSULTA

En oficio N.º 0462-2025-GRA/GR, remitido a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), el gobernador Rohel Sánchez advirtió que la decisión de la APN “se adelanta al resultado del estudio de demanda en ejecución, dejándolo automáticamente sin efecto”, pese a que su entrega está prevista para noviembre de 2025. Dicho estudio —a cargo de una consultora contratada por la APN— forma parte de los compromisos asumidos en el VIII Consejo de Estado Regional (CER), donde participó el ministro de Transportes y Comunicaciones y se acordó que el proyecto se definirá con base en resultados técnicos.

El GRA advirtió que el acuerdo de la APN deja sin efecto práctico el estudio contratado y afecta la ruta técnica consensuada, pues otorga a un solo postor una viabilidad temporal que debería definirse recién con base en la información técnica oficial. Además, recordó que el compromiso adoptado en el VIII CER incluía la elaboración del plan maestro del puerto a partir de los resultados del estudio, así como la convocatoria posterior a un proceso internacional con total transparencia.

ANGR RESPALDA POSICIÓN DE AREQUIPA

Mientras tanto, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), mediante oficio N.º 00517-2025-ANGR, expresó su respaldo a la posición de Arequipa y cuestionó también que la APN haya emitido una viabilidad técnica temporal antes de concluir el estudio de demanda. El presidente de la ANGR, Fabián Noriega, señaló que la decisión del directorio de la APN vulnera lo acordado y solicitó a la PCM disponer la revisión inmediata de la medida, priorizando los intereses nacionales.

La ANGR subrayó que el proyecto del Megapuerto de las Américas – Corío es importante para la competitividad del sur y que debe seguir un proceso abierto que garantice la participación de los mejores postores en igualdad de condiciones, con criterios técnicos y estratégicos.