viernes, 17 de octubre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

Pescadores de Cháparra exigen frenar pesca ilegal de erizos

Sixto Roa, asesor, advierte que extracción ilegal de erizos en Caravelí es un conflicto social y pide acción urgente para evitar enfrentamientos.

ARCHIVO

- Advertisement -

La extracción indiscriminada de erizos en tallas menores a lo permitido y sin control de las autoridades preocupa a pescadores artesanales del distrito de Cháparra, provincia de Caravelí (Arequipa), quienes denuncian la ausencia de fiscalización en la zona.

FALTA DE CONTROL REGIONAL

Según relataron, han informado de la situación a áreas competentes en Arequipa y Lima, así como a la comisaría ecológica, sin obtener atención. El último viernes acudieron a la Gerencia de la Producción, donde —afirman— les dijeron que el Gobierno Regional no tiene presupuesto para contratar fiscalizadores.

RIESGO DE CONFLICTO SOCIAL

El asesor en política pesquera, Sixto Roa, advirtió que la extracción ilegal se ha convertido en un conflicto social, ya que desde octubre del año pasado el erizo fue retirado del programa de vedas, quedando sin regulación efectiva. “Hoy en día este recurso está siendo depredado en tallas menores a lo reglamentario y por cualquier persona”, sostuvo.

LLAMADO A LA ACCIÓN

Roa pidió instalar mesas de diálogo y trabajo para frenar la pesca ilegal y evitar enfrentamientos. Además, denunció que empresas estarían promoviendo la actividad irregular, permitiendo el acceso irrestricto a las playas de Caravelí. Advirtió que, de no obtener respuesta del Gobierno Regional, acudirán al Ejecutivo y, como última medida, podrían tomar acciones de fuerza. (Con información de Radio Yaraví).

LO ÚLTIMO