19.9 C
Moquegua
16.1 C
Ilo
28 C
Omate
11 C
Arequipa
15.8 C
Mollendo
7 agosto, 2025 8:01 am

Plantean crear comité para combatir la mosca de la fruta en Islay

En una reunión hubo el compromiso de las instituciones de continuar trabajando de manera coordinada por la defensa y fortalecimiento del agro.

Frente al impacto que viene generando la plaga de la mosca de la fruta en los cultivos de la región Arequipa, autoridades, técnicos y representantes del sector agrícola de la provincia de Islay acordaron impulsar la creación de un Comité Técnico Especializado que articule acciones de control, difusión y búsqueda de financiamiento.

La medida fue uno de los principales acuerdos adoptados durante una reunión desarrollada en las instalaciones de la Agencia Agraria de Islay en Deán Valdivia, donde se abordaron dos problemáticas que afectan al agro de la provincia: la presencia de la mosca de la fruta y los puntos críticos del río Tambo.

La exposición técnica sobre la plaga estuvo a cargo del Ing. Wilfredo Cárdenas, especialista del Senasa, quien explicó los severos daños que esta causa en la producción agrícola y detalló las medidas necesarias para su erradicación.

PUNTOS CRÍTICOS DEL RÍO TAMBO 

En la cita también se presentó un informe técnico sobre los puntos críticos del río Tambo, a cargo del Ing. Gustavo Zevallos de la Autoridad Local del Agua (ALA) Tambo, quien dio a conocer las fichas técnicas preventivas que se vienen elaborando para mitigar posibles desbordes o desastres naturales, priorizando la protección de la infraestructura agrícola y poblacional.

La reunión fue presidida por el alcalde distrital de Deán Valdivia, Fernando Camargo Huayna, quien, en calidad de presidente del Comité Agropecuario de la provincia, así como el director de la Agencia Agraria de Islay, Ing. Javier Bejarano Chacón y representantes de las juntas de usuarios de Punta de Bombón, Cocachacra y Ensenada, Mejía, Mollendo.

Foto referencial.

Análisis & Opinión