POR: DR. ROBINSON ALMANZA CABE
El análisis del avance de ejecución de obras en la provincia de Islay hasta el mes de julio del 2025 revela un panorama preocupante. El Presupuesto Institucional Modificado (PIM) total asciende a S/ 106,138,461 (ciento seis millones ciento treinta y ocho mil cuatrocientos sesenta y un soles), mientras que el monto devengado alcanza los S/ 43,220,114 (cuarenta y tres millones doscientos veinte mil ciento catorce soles). Esto representa una ejecución promedio provincial de 40.7%, muy por debajo del 56% esperado a esa fecha.
Si bien algunas municipalidades superan el estándar técnico, reflejando capacidad adecuada de planificación y ejecución, otras apenas alcanzan un nivel aceptable o evidencian claras deficiencias en gestión de inversiones. La realidad es que solo una municipalidad supera el estándar esperado, lo que confirma que el desempeño provincial en su conjunto es insatisfactorio. El promedio de 40.7% refleja baja eficiencia en la gestión pública a nivel de gobiernos locales.
MUNICIPIOS CON EJECUCIÓN CRÍTICA
Los casos más preocupantes son: Municipalidad Distrital de Mejía: con una ejecución de apenas 21.6%, presenta un rezago severo que compromete su capacidad de inversión para 2025.
Municipalidad Provincial de Islay – Mollendo: a pesar de contar con el mayor presupuesto de la provincia (S/ 44 millones), su nivel de ejecución es bajo (35.3%), lo que incrementa el riesgo de subejecución, impacto en servicios básicos, y reversión de fondos no utilizados.
DESTACA: DEÁN VALDIVIA
En contraste, la Municipalidad Distrital de Deán Valdivia destaca por su ejecución sobresaliente, lo que la posiciona como referente positivo en la provincia. Su experiencia puede servir como modelo replicable en términos de planificación técnica, priorización de inversiones y eficiencia en la gestión.