12 C
Arequipa
15.4 C
Ilo
17 C
Moquegua
Asociado al Consejo de la Prensa Peruana - CPP
jueves, septiembre 18, 2025

Los mejores tips para manejar la ansiedad con herramientas simples

ARCHIVO

- Advertisement -

POR: NATALY ZAA RIVEROS

La ansiedad es una de las emociones más comunes en el ritmo de vida moderno. Afecta tanto la salud mental como física e incluso puede influir directamente en tus hábitos alimenticios, tu rendimiento, tu descanso y tu progreso en la pérdida de peso. La buena noticia es que no necesitas soluciones complejas o costosas para manejarla: con herramientas simples y prácticas, puedes reducir su impacto y recuperar tu bienestar día a día.

En este artículo te compartiré los mejores tips para manejar la ansiedad de forma natural, accesible y efectiva. 

¿QUÉ ES LA ANSIEDAD Y POR QUÉ APARECE?

La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante una amenaza o una situación de estrés. Es una emoción que nos prepara para reaccionar ante un peligro. El problema surge cuando esta respuesta se activa constantemente, incluso cuando no hay una amenaza real, afectando nuestra calidad de vida.

  • Entre las causas más comunes están:
  • Exceso de responsabilidades.
  • Problemas personales, familiares o financieros.
  • Dificultades para gestionar el tiempo.
  • Dietas restrictivas o cambios bruscos de hábitos.
  • Falta de descanso o sueño de mala calidad.

CÓMO SABER SI ESTÁS ANSIOSA

Algunos síntomas comunes incluyen:

  • Preocupación constante.
  • Tensión muscular o dolor en el cuerpo.
  • Fatiga crónica.
  • Problemas para dormir.
  • Cambios en el apetito (comer en exceso o perder el hambre).
  • Dificultad para concentrarte.
  1. Respiración consciente: el primer paso para calmar tu sistema nervioso

La respiración profunda y consciente es una de las herramientas más poderosas para calmar la ansiedad.

Ejercicio simple:

  • Inhala por la nariz contando hasta 4.
  • Sostén la respiración durante 4 segundos.
  • Exhala lentamente por la boca en 6 segundos.
  • Repite 3 a 5 veces.

Este tipo de respiración activa el sistema nervioso parasimpático, el responsable de la relajación y la recuperación.

  1. Movimiento diario: libera la tensión acumulada

Hacer ejercicio, bailar, caminar o simplemente estirarte puede ayudarte a liberar las hormonas del estrés como el cortisol y activar las endorfinas, que son analgésicos naturales.

 No necesitas una rutina intensa: 20-30 minutos de movimiento consciente al día pueden marcar una gran diferencia.

Tips:

  • Camina mientras escuchas música relajante.
  • Baila una canción que te haga sentir feliz.
  • Prueba yoga o estiramientos por la mañana o antes de dormir.
  1. Nutrición Antiansiedad: Come para Calmar Tu Mente

Tu alimentación impacta directamente tu estado emocional. Evita:

  • Azúcares refinados.
  • Exceso de cafeína.
  • Comidas ultraprocesadas.

Incluye:

  • Alimentos ricos en magnesio: espinacas, almendras, cacao puro.
  • Omega 3: semillas de chía, linaza, pescado azul.
  • Frutas como plátano, arándanos y aguacate.
  • Infusiones naturales: manzanilla, valeriana, lavanda.

Además, mantener horarios regulares de comida ayuda a estabilizar el azúcar en sangre y evitar picos que aumentan la irritabilidad o el cansancio. 

  1. Tiempo desconectada: menos pantalla, más presencia

El exceso de estímulo digital (noticias, redes, multitareas) incrementa el estado de alerta del cerebro. Dedica al menos 30 minutos al día sin pantallas, en conexión contigo misma. Ideas simples:

  • Leer un libro físico.
  • Tomar el sol unos minutos.
  • Hacer journaling o escribir tus pensamientos.
  • Prepararte un té y tomarlo en silencio.

El objetivo es reconectar con tu mundo interior, reducir la sobrecarga mental y encontrar espacios de tranquilidad.

  1. Técnica de aterrizaje: “estoy aquí y estoy bien”

Esta técnica de grounding es útil cuando sientes que la ansiedad se apodera de ti. Te ayuda a anclarte al presente y salir del “modo catástrofe”. Haz esto:

  • Nombra 5 cosas que ves.
  • Nombra 4 cosas que puedes tocar.
  • Nombra 3 sonidos que escuchas.
  • Nombra 2 olores.
  • Nombra 1 cosa que puedes saborear o una afirmación positiva.

Esto obliga a tu mente a volver al ahora y romper el ciclo de pensamientos ansiosos.

  1. Prioriza el sueño: dormir también es sanar

La falta de descanso agrava la ansiedad. Dormir bien regula el sistema nervioso y mejora tu tolerancia al estrés.

Tips simples para mejorar tu descanso:

  • Evita pantallas al menos 1 hora antes de dormir.
  • Crea una rutina de sueño relajante (ducha tibia, música suave, lectura).
  • Usa aromaterapia (aceites esenciales como lavanda o eucalipto).
  • Crea un ambiente oscuro y fresco para dormir mejor.
  1. Apóyate en la escritura y el agradecimiento diario

Tener un cuaderno de gratitud puede ayudarte a enfocarte en lo positivo, incluso en días difíciles.

Cada noche, escribe 3 cosas que agradeces y 1 cosa que hiciste bien ese día.

Este simple hábito transforma tu diálogo interno, reduce el miedo y cultiva calma interior.

Recuerda, la ansiedad es una emoción humana y normal, pero no debe controlar tu vida. Con estas herramientas simples, puedes empezar a regularla sin necesidad de depender de soluciones externas. Todo cambio comienza en pequeños pasos: respirar profundo, moverte, alimentarte con conciencia y crear espacios de calma en tu día.

Recuerda: no estás sola, y cada acción que tomas para cuidar tu salud mental también impacta positivamente tu bienestar físico.

LO ÚLTIMO