Frente a los fuertes ventarrones y el aumento de polvo en el aire que viene afectando a la región sur, el director de la Dirección Regional de Salud de Moquegua (DIRESA), Juan Luis Herrera Chejo, exhortó a la ciudadanía a tomar precauciones sanitarias para evitar afectaciones respiratorias y oftálmicas, especialmente en niños, adultos mayores y personas vulnerables.
“El fenómeno climático va a continuar durante hoy y posiblemente mañana, según reportes del Senamhi”, advirtió el funcionario. Por ello, la DIRESA ha emitido un comunicado oficial con medidas preventivas para minimizar los efectos del polvo suspendido y la arena en el ambiente.
Entre las recomendaciones principales se encuentra: mantener puertas y ventanas cerradas herméticamente, evitar frotarse los ojos con las manos expuestas al polvo; incrementar el consumo de agua para evitar resequedad en las mucosas; al regresar a casa, lavarse bien las manos y limpiar el rostro con un paño húmedo y evitar salir innecesariamente mientras duren los ventarrones.
Herrera explicó que las irritaciones oculares y problemas respiratorios pueden agravarse si no se atienden a tiempo. “No debemos automedicarnos. Si hay molestias persistentes, especialmente en los ojos, hay que acudir a un establecimiento de salud”, enfatizó.
Además, precisó que los casos más comunes que podrían incrementarse en los centros de salud son los relacionados con conjuntivitis y afecciones respiratorias leves.
El director también llamó la atención sobre el cuidado de los más vulnerables. “Si un niño o adulto mayor presenta síntomas de irritación o malestar, lo mejor es buscar atención médica inmediata y no esperar a que empeore”, agregó.