21 C
Arequipa
17.5 C
Ilo
24.6 C
Moquegua
Asociado al Consejo de la Prensa Peruana - CPP
martes, septiembre 16, 2025

Alcalde Camargo cuestiona retrocesos en proyecto de la represa Yanapuquio

Solo los alcaldes de Cocachacra y Deán Valdivia asistieron a la reunión informativa convocada por el PSI sobre la represa Yanapuquio.

ARCHIVO

- Advertisement -

El alcalde de Deán Valdivia, Fernando Camargo Huayna, expresó su decepción por la falta de avances concretos en el proyecto de la represa Yanapuquio, durante la charla informativa organizada por el Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI), realizada este viernes en el auditorio de la municipalidad de Cocachacra.

ASISTIERON SOLO DOS ALCALDES DE SEIS

La reunión convocada por el PSI del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego contó con la presencia del alcalde anfitrión de Cocachacra, Abel Suárez, y del burgomaestre de Deán Valdivia. También participaron representantes de la Autoridad Local del Agua Tambo Alto Tambo, juntas de usuarios, dirigentes agrarios, agricultores y ciudadanos.

Camargo lamentó que no se haya informado con antelación suficiente: “La reunión nos llegó a última hora. Menos mal que tenía disponibilidad hoy (ayer) y asistí”, indicó.

“ESPERABA AVANCES, NO EMPEZAR DE CERO”

Según el alcalde, se esperaba una actualización del cronograma presentado en 2023, cuando el PSI detalló plazos para los expedientes técnico y ambiental. Sin embargo, denunció que en la charla se anunció que todo ese trabajo ha quedado sin efecto.

“En vez de avances, más bien parece un retroceso. Lo que nos han traído como gran logro es un acta firmada por pobladores (de la zona de ubicación de la represa), pero no hay fechas de ejecución ni cronograma actualizado”, cuestionó Camargo.

CAMBIOS DE NOMBRE, FALTA DE CLARIDAD

El alcalde también criticó los constantes cambios de nombre del proyecto, lo que —a su juicio— refleja falta de continuidad: “A esta represa ya le han cambiado tres veces de nombre. No sé si ahora cambiarán de sitio también”, ironizó.

Camargo recordó que el propio ministro Ángel Manero anunció el inicio de la construcción para junio de este año. “Pero ahora nos dicen que recién están terminando los permisos y expedientes. ¿Quién está equivocado: el ministro o los técnicos? No hay seriedad”, declaró.

EL VALOR DE LA LICENCIA SOCIAL

Pese a sus cuestionamientos, el alcalde destacó la importancia de socializar adecuadamente el proyecto: “Antes de hacer un perfil, hay que dialogar con las zonas afectadas. La licencia social es fundamental y eso lo reconocen hasta los expositores”, señaló.

Charla informativa represa Yanapuquio Cocachacra 01082025 La Prensa Regional
Charla informativa sobre Yanapuquio.

LO ÚLTIMO