En el marco del XXXIV Taller de Integración y Sostenibilidad Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), estudiantes y egresados de la Universidad Nacional de Moquegua (UNAM) participaron de una visita técnica a la Unidad Minera Cuajone, ubicada en el distrito de Torata. La jornada permitió a los jóvenes conocer de cerca las operaciones mineras a gran escala desarrolladas por la empresa Southern Peru Copper Corporation (SPCC), que explota el yacimiento de cobre a cielo abierto desde 1976.
Provistos con equipos de seguridad, los participantes recorrieron diferentes áreas del complejo minero guiados por representantes de la compañía. Uno de los puntos clave fue el ingreso a las salas de control, donde se les explicó el funcionamiento de sistemas automatizados y de supervisión que permiten mantener altos estándares de eficiencia y seguridad durante los procesos de extracción, procesamiento y transporte del mineral.
Desde el “Mirador”, los estudiantes pudieron observar el gigantesco tajo abierto de casi tres kilómetros de diámetro, donde se utilizan equipos de última generación como perforadoras, palas eléctricas, cargadores y camiones de gran tonelaje para mover diariamente enormes volúmenes de tierra. Todo este material es transportado hacia la Planta Concentradora, que procesa más de 100 mil toneladas de mineral cada día.
Además del aspecto técnico, la minera destacó su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social, reafirmando su respeto por los derechos humanos, la protección del medio ambiente y su inversión en programas sociales dirigidos a las comunidades de su zona de influencia. Estos programas incluyen proyectos en salud, educación, infraestructura y desarrollo económico, lo cual —según representantes de SPCC— forma parte integral de su visión empresarial.