21 C
Arequipa
17.5 C
Ilo
23.4 C
Moquegua
Asociado al Consejo de la Prensa Peruana - CPP
martes, septiembre 16, 2025

Autoridades de Moquegua acuerdan que Mesa de Diálogo por el río Coralaque se realice en Lima

Decisión se tomó tras inasistencia de ministros a reunión programada este 31 de julio en Moquegua.

ARCHIVO

- Advertisement -

Tras la frustrada sesión de la Mesa de Diálogo sobre la contaminación del río Coralaque, prevista para este jueves 31 de julio con presencia de ministros en la ciudad de Moquegua, las autoridades regionales, locales y representantes de la sociedad civil acordaron solicitar al Gobierno Nacional que dicha reunión se reprograme para el 14 de agosto en la ciudad de Lima, con participación obligatoria del premier y de seis sectores ministeriales.

Así lo confirmó la gobernadora regional Gilia Gutiérrez Ayala, quien encabezó una reunión con autoridades y dirigentes comunales en la sede del Gobierno Regional, luego de que la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) informara a última hora la suspensión del encuentro.

“Desde el 16 de julio habíamos sido convocados para esta sesión que debía reanudar el diálogo sobre el caso Coralaque. Sin embargo, la PCM nos comunicó recién hoy que, por motivos climatológicos, los equipos técnicos no pudieron llegar a Moquegua. Esta decisión fue tomada de forma unilateral y sin aviso oportuno, pese a que ya estaban presentes en la región alcaldes, alcaldesas y representantes de la sociedad civil”, expresó la gobernadora.

Ante la ausencia de los ministros, las autoridades asumieron tres acuerdos:

Exigir a la Presidencia del Consejo de Ministros, convoque a la continuidad de la sesión XVI de la Mesa de Diálogo el día 14 de agosto del año en curso, en la ciudad de Lima; a fin que el Ejecutivo Nacional garantice la presencia del señor premier y los señores ministros de estado de los sectores involucrados (MINAM, PRODUCE, VIVIENDA, MINSA, MIDAGRI y MINEM), para dar continuidad a la Mesa de Diálogo; quedando autoconvocados para la citada fecha las autoridades y representantes de la región en la ciudad de Lima.

Autorizar al equipo legal de las diversas instituciones participantes de la presente reunión, la evaluación de las acciones legales a seguir sobre el incumplimiento de los compromisos y acuerdos adoptados.

Dejar a salvo el derecho de la sociedad civil, de autoconvocarse a medidas de fuerza de carácter preventivo, en respaldo a las gestiones de sus autoridades y la plataforma de sus demandas sociales.

LO ÚLTIMO